La ANFP entró en una fase de reconstrucción total de la Roja y comenzó a perfilar cómo se jugará el 2026, un año sin competencias oficiales pero crucial para ordenar el nuevo ciclo rumbo a 2027. Tras la gira por Rusia, el gerente de selecciones nacionales, Felipe Correa, detalló una hoja de ruta que combina planificación, búsqueda de un nuevo entrenador y amistosos de alto nivel para evitar que la Selección pierda ritmo competitivo.
Correa explicó que el plantel asumió con claridad el objetivo, usar cada amistoso como un laboratorio para el próximo proceso. “El mensaje quedó muy claro: todas las instancias competitivas hay que aprovecharlas de cara a lo que viene”, afirmó.
Lea también España revela por qué Pellegrini no llegará a La Roja
En este contexto, la ANFP ya amarró un rival estelar. Estados Unidos será parte del calendario de septiembre de 2026, y la dirigencia trabaja para cerrar otro contrincante norteamericano en esa misma fecha FIFA. Además, existen gestiones avanzadas para asegurar duelos en las ventanas de marzo y junio, mientras se monitorean alternativas europeas a la espera del sorteo del Mundial del 5 de diciembre, que terminará de ordenar el mapa de posibilidades.
El dirigente también abordó la especulación sobre el supuesto “Mundial de los Picados” que Rusia estaría organizando: “Lo escuché por la prensa… por ahora es solo un rumor”, aclaró, bajando la tensión sobre un evento que no forma parte de la planificación oficial.
Pero el punto más delicado sigue siendo la elección del próximo entrenador. Con nombres como Manuel Pellegrini en el debate público, Correa evitó fijar plazos y comparó el proceso con una relación sentimental.
“No puedes decidir casarte a los 30 si no tienes polola. Primero hay que conquistar, después pololear, y recién ahí tomar decisiones”, dijo, insinuando que la ANFP no forzará tiempos si no existe un candidato realmente disponible.
En medio de un escenario sin competencias formales, la dirigencia busca transformar el 2026 en un año decisivo para reinstalar una identidad futbolística y evitar que la Roja se estanque. Los amistosos, los tiempos del mercado y la elección del DT marcarán una reconstrucción que ya está en marcha.






