Política

Tras salida de Quiroga comando de Jara se refuerza con Vodanovic y Vidal

Está Pasando

Jara comando
Foto: Agencia UNO
“Queremos que desde Arica hasta el último lugar de nuestro país en la zona sur, más allá de la carretera austral, en el altiplano y en cada comuna de Chile, estemos presentes”, dijo la candidata.

Como parte de la restructuración de su campaña de cara a la segunda vuelta del próximo 14 de diciembre, la candidata presidencial del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, presentó a los nuevos integrantes de su equipo programático y comando.

Ya había adelantado que pretendía reforzar su equipo con alcaldes y gobernadores del sector, manteniendo a sus colaboradores cercanos.

El ajuste coincide con la salida de quien hasta ayer era su jefe estratégico, Darío Quiroga, por sus dichos sobre el Partido de la Gente (PDG), su candidato Franco Parisi y la hermana de este, Zandra Parisi.

Lea también: Gobierno ya no comprará inmuebles del expresidente Patricio Aylwin

Jara detalló que “vamos a sumar a encargados por regiones que van a llevar la voz, la coordinación y además el trabajo territorial” y que tendrán un “comando dos punto cero”.

Como jefa de campaña nombró a la senadora Paulina Vodanovic y sumó como vocero a Francisco Vidal como vocero.

ENCARGADOS REGIONALES

“Queremos que desde Arica hasta el último lugar de nuestro país en la zona sur, más allá de la carretera austral, en el altiplano y en cada comuna de Chile, estemos presentes”, dijo al presentar a quienes serán los encargados regionales de su comando.

  • Tarapacá: el gobernador José Miguel Carvajal.
  • Antofagasta: el gobernador Ricardo Díaz.
  • Atacama: la senadora electa PS Daniela Cicardini y la senadora DC Yasna Provoste.
  • Coquimbo: el alcalde Alí Manouchehri.
  • Valparaíso: el gobernador Rodrigo Mundaca.
  • O’Higgins: el diputado PPD Raúl Soto y el gobernador Pablo Silva.
  • El Maule: los diputados Javier Muñoz y Consuelo Veloso.
  • Ñuble: el gobernador Óscar Crisóstomo.
  • Biobío: el senador Gastón Saavedra.
  • La Araucanía: el senador Ricardo Celis.
  • Los Ríos: el gobernador Luis Cuvertino.
  • Los Lagos: la diputada Emilia Nuyado y el diputado Héctor Ulloa.
  • Aysén: la senadora Ximena Órdenes y la diputada electa Andrea Macías.
  • Magallanes: el gobernador Jorge Mauricio Flies y la diputada reelecta Javier Morales.
  • Región Metropolitana: la senadora Claudia Pascual.

SOCIEDAD CIVIL

El nuevo comando de Jeannette Jara también suma a suma actores, influencers, deportistas y otras figuras reconocidas de la sociedad civil, como la científica Tere Paneque, Felipe Ríos, «Dj Black», Coronel Valverde, Alejandra Costamagna, Eliana Albasetti, Erto Pantoja, Claudio Arredondo, Mariel Bravo, Veónica Baeza, Tania González, Ricardo Villarroel, el deportista paralímpico Matías Pino; la dirigenta de las juventudes evangélicas Paola Méndez, entre otros nombres.

Además, a nivel nacional, los coordinadores de los voluntarios estará a cargo de del diputado Gonzalo Winter (FA), el diputado electo Ignacio Achurra (FA) y de la diputada Ana María Gazmuri (AH).

Las vocerías, en tanto, seguirán a cargo del senador Ricardo Lagos Weber (PPD), la senadora Alejandra Sepúlveda (Ind.) y del diputado Tomás Hirsch (AH), a quienes se suma la exministra de Desarrollo Social y dirigenta DC Alejadra Krauss, además de la diputada Gael Yeomans (FA), y Francisco Vidal.

Jara también anunció que el comité estratégico «se fortalece» con la incorporación deel exsubsecretario DC Víctor Maldonado; el secretario general del PPD, José Toro, y el presidente del Partido Liberal, Juan Carlos Urzúa. «Este comité estratégico será coordinado por el senador Daniel Núñez PC», subrayó Jara.

COORDINACIÓN ZONAL

Carlos Ominami se sumará al equipo económico.

Además, habrá una coordinación zonal. En el norte, los encargados serán la senadora electa Daniella Cicardini y el diputado Daniel Manouchehri y en la zona centro-sur, la senadora Alejandra Sepúlveda y la senadora electa Beatriz Sánchez.

El despliegue territorial comenzará esta tarde en Rancagua, continuará en Antofagasta, y en Calama -zona en que Parisi se hizo fuerte en la primera vuelta.-, para continuar en el resto del país.

«Queremos sumar fuerzas, porque queremos desenmascarar a quienes nos mienten y no se atreven a dar la cara, a quienes tienen propuestas clandestinas que involucran graves riesgos de retrocesos en derechos sociales y que no se atreven a dar cara en los debates, porque no saben cómo explicar a quiénes van a perjudicar con la reducción de US$6 mil millones que están proponiendo», comentó Jara durante la presentación de los refuerzos de su comando.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email