El presidente Gabriel Boric criticó la reciente decisión del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, que instruyó a sus embajadas a “tomen nota” de los países cuyas autoridades respalden o financien el aborto, la eutanasia, el cambio de sexo en menores, políticas de diversidad y otras iniciativas catalogadas como “woke”.
Lea también: Jara baja a Balbi El Chamako de su comando tras conocerse causa por VIF
A través de Instagram, Gabriel Boric recalcó: “Chile no acepta ningún tipo de tutelaje. Nuestra soberanía no se negocia“.
NOTA DE PROTESTA
La tensión diplomática aumentó luego de que se conocieran las declaraciones del portavoz adjunto del Departamento de Estado, Tommy Pigott, quien afirmó que la Administración de Trump no permitirá que “queden impunes” prácticas como “la mutilación de niños, las leyes que infringen la libertad de expresión y las políticas laborales que discriminan por raza”.
Este escenario se suma a los comentarios del nuevo embajador de Estados Unidos en Chile, Brandon Judd, quien afirmó que trabajarán con cualquier gobierno que llegue a la segunda vuelta, aunque con algunos es “más fácil entenderse” por afinidades ideológicas.
Frente a esto, el canciller Alberto van Klaveren informó este viernes que el Gobierno enviará una nota de protesta por dichos que calificaron como “inapropiadas y desafortunadas”.
“Sus expresiones sobre el proceso político nacional representan una intervención en asuntos internos de nuestro país y así se lo hemos hecho ver a través de esta nota de protesta”, puntualizó el ministro.







