Internacional

La Policía brasileña detuvo al expresidente Jair Bolsonaro

Está Pasando

Bolsonaro policía
Foto publicada en X por @AlertaNews24
Según versiones de prensa, la Corte Suprema decretó la prisión preventiva del exmandatario para «garantizar el orden público».

De manera preventiva, la Policía Federal de Brasil detuvo al expresidente Jair Bolsonaro, que se encontraba con arresto domiciliario tras ser condenado por intento de golpe de Estado.

Un grupo de agentes llegó a su residencia unbicada en la ciudad de Brasilia y arrestó al líder ultraderechista, quien inmediatamente fue trasladado a dependencias policiales.

Según el grupo Globo, la Corte Suprema brasileña decretó la prisión preventiva del exmandatario para «garantizar el orden público».

Lea también: Cámara de EEUU aprobó resolución para condenar «horrores del socialismo»

Eso, pues intentó romper la tobillera electrónica que fiscalizaba sus movimientos para fugarse durante una manifestación convocada frente a su casa por uno de sus hijos, afirmó la Corte Suprema.

La Policía Federal de Brasil informó en un escueto comunicado que «cumplió este sábado, en Brasilia, una orden de prisión preventiva conforme una decisión de la Corte Suprema», aunque no especificó contra si se refería a Bolsonaro.

APELACIÓN

La detención del exjefe de Estado se produce un día después de que sus abogados solicitaran al alto tribunal, por motivos de salud, poder cumplir la pena de 27 años de cárcel que recibió por intento de golpe de Estado bajo régimen domiciliario.

El pasado 11 de septiembre, fue condenado por la Primera Sala del Supremo por intentar «perpetuarse» en el poder con el apoyo de antiguos ministros y mandos militares, tras perder las elecciones de 2022 frente al actual gobernante, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

El líder ultraderechista, de 70 años, se encontraba bajo arresto domiciliario en su residencia de Brasilia desde el pasado 4 de agosto por incumplir una serie de medidas cautelares en el marco de esa causa, explicó la agencia EFE.

Según medios locales, la prisión preventiva de este sábado no es el inicio de la ejecución de la pena, que se esperaba para las próximas semanas tras el rechazo por parte del Supremo de los primeros recursos de apelación contra la sentencia.

TAMBIÉN ALEXANDRE RAMAGEM

En el marco del proceso por golpismo, el Supremo también ordenó el viernes la prisión preventiva del diputado Alexandre Ramagem, aliado de Bolsonaro y quien igualmente fue condenado en el mismo juicio del expresidente, tras supuestamente haberse fugado a Estados Unidos.

Las investigaciones apuntan a que el parlamentario dejó Brasil en septiembre pasado a través del estado de Roraima, fronterizo con Venezuela, y continuó de forma clandestina hacia ese país o hacia la Guayana Francesa, antes de poner rumbo a Estados Unidos.

Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia, recibió una condena de 16 años de prisión en régimen cerrado, por los delitos de organización criminal, golpe de Estado y abolición violenta del Estado Democrático de Derecho.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email