Tendencias

El monstruo ya no muerde… pero sí viraliza

Javiera Sanzana

Periodista

monstruo
Foto: Agencia Uno
Por décadas, el público de la Quinta Vergara fue juez implacable: podía convertir un show en gloria o en tragedia en cuestión de segundos.

Durante años se habló del “monstruo” como un recuerdo casi folclórico del Festival de Viña. Pero las pifias recientes, los testimonios de humoristas y el impacto de las redes sociales muestran que la bestia nunca murió: solo cambió de piel.

Lea también: Viña 2026 presenta su line up oficial

Aunque el caso de Harris es reciente, no es el primero ni el último en alimentar la leyenda del “monstruo”. La Quinta Vergara ha visto a varios humoristas caer ante un público que, cuando decide rugir, no da segundas oportunidades.

EL MONSTRUO YA NO ES EL MISMO… ¿O SÍ?

Por décadas, el público de la Quinta Vergara fue juez implacable: podía convertir un show en gloria o en tragedia en cuestión de segundos. Sin embargo, con audiencias globales conectadas por streaming y con rutinas preparadas casi científicamente, muchos cuestionan si el monstruo sigue teniendo el mismo poder que en sus años dorados.

Hoy, un artista puede tener una mala noche en Viña… y aun así convertirse en tendencia mundial en TikTok o Spotify. La Quinta ya no es el único escenario: existe una audiencia paralela, gigantesca, que observa y viraliza cada movimiento.

DEL GRITO A LA VIRALIZACIÓN: LA NUEVA PRESIÓN

Antes, el mayor terror era escuchar pifias rebotando en el anfiteatro. Ahora, el miedo se llama reputación digital.

La presión no solo está en escena, sino en la post-producción espontánea del público: cortes, memes, pantallazos, desaciertos amplificados en cuestión de minutos.

¿TODAVÍA ASUSTA?

George Harris (2025): el caso más reciente

Su noche en Viña terminó como ejemplo de que el monstruo sigue respirando. Ante las pifias, Harris intentó calmar al público: “Para pelear hacen falta dos. Yo no quiero pelear, yo quiero amarlos”.

Pero cuando la presión creció, lanzó una frase que se volvió viral: “Si ustedes quieren que no haga este show, no pasa nada… Si quieren que yo me vaya, este es su país y yo lo respeto”.

Jani Dueñas (2019): la noche que marcó una era

Su presentación es, hasta hoy, una de las más recordadas por la intensidad del rechazo. En medio del ruido, Dueñas intentó continuar: “Yo voy a seguir porque a esto vine”, dijo mientras las pifias no daban tregua.

Ricardo Meruane: el símbolo del monstruo clásico

Devorado en 2011 y 2016, dejó para la historia una frase que se volvió parte del folclore del festival: “Gracias, gracias… no se molesten”.

Su caso dejó claro que la bestia podía despertar en cualquier momento y contra cualquiera.

Sergio Freire: otra mirada

Previo a su show en 2024, Freire cuestionó directamente la tradición: “Las pifias son una falta de respeto”.

Y agregó algo que resume el sentimiento de muchos comediantes: “Si te equivocas, se nota. Es en vivo, no hay dónde arrancar”.

CUANDO EL MONSTRUO DESPIERTA

Aunque algunos sostienen que el monstruo se domesticó, ciertos episodios recientes demuestran que sigue teniendo pulso:

  • pifias a humoristas,

  • presión sobre shows con fallas técnicas,

  • reacciones enérgicas ante decisiones del jurado,

  • interrupciones que rápidamente se convierten en tendencia.

Eso sí, la intensidad cambió: ya no se trata solo de destruir a un artista en el momento. Ahora, el monstruo observa, comenta y viraliza.

¿RENACIMIENTO O AGOTAMIENTO?

El monstruo no ha muerto: mutó.

Ya no es el ser visceral y ruidoso de los años 80, 90 o 2000. Hoy es un monstruo híbrido:

  • mitad público presencial,

  • mitad audiencia digital,

  • mitad emoción instantánea,

  • mitad escrutinio permanente.

El debate ya no es si el monstruo sigue vivo, sino qué versión del monstruo enfrentan hoy los artistas.

¿Un público más amable y maduro? ¿O uno más peligroso, porque ya no olvida y vive para siempre en internet?

Lo único seguro es que sigue ahí. Callado, atento, grabando. Y esperando su próximo bocado.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email