Frente a elección en segunda vuelta del 14 de diciembre proximo, la candidata presidencial del oficialismo y la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, hizo «un llamado a la gente que está pensando en votar nulo o blanco: piénsenlo bien. Piénsenlo bien, porque realmente su opinión sí importa. Su opinión sí construye país».
En conversación con la prensa la exministra del Trabajo especificó respecto de la propuesta de su contendor -el republicano José Antonio Kast-, de rebajar el gasto social en seis mil millones de dólares,»que seis mil millones de dólares vale la PGU en un año, 2.700 millones de dólares vale la educación superior en un año, 3.500 millones de dólares se gastan en salud primaria, 5.400 millones de dólares se gastan en subvención escolar y alimentación escolar».
«Entonces, cuando les dicen que van a rebajar seis mil millones de dólares, no es que están hablando de cosas que a ustedes no les van a afectar. Están hablando de cosas concretas», puntualizó.
Lea también: Walker defiende pago recibido de Sergio Yáber
Reiteró que «todos los que estén pensando en votar nulo o blanco, les pido por favor que lo piensen bien».
«ESTÁ ABIERTA»
Jara también fue consultada por los resultados de las últimas encuestas que se han publicado, que dan a Kast como vencedor en el balotaje presidencial.
«Les quiero recordar que hace unos meses atrás se decía en Chile que la segunda vuelta era entre dos candidatos de apellido alemán. Y lo ganó alguien de apellido chileno. Yo misma, Jara. Hace 10 años se decía que en Chile no iba a haber una reforma previsional. Y la saqué adelante yo y este mismo año. Fui a una primaria en la cual, hasta última hora, las encuestas decían que no tenía posibilidad de remontar. Y la gané con 60% de aprobación», explicó.
Por lo tanto, dijo Jara, «la elección no solamente está abierta. Si no estuviera abierta, ¿ustedes creen que Kast se negaría a ir a los debates? ¿Por qué creen que se niega a ir a los debates? Ahí hay muchas razones. Sin duda, la gente tiene que conocer más nuestras propuestas, tenemos que informar más. Y ese es un deber, y yo lo tomo como una tarea».
Resaltó que “a mí me desafió el candidato ayer a que fuera a Franklin. Primero, yo puedo a ir a cualquier lado y, por cierto, todos los candidatos estamos expuestos a quienes son nuestros adherentes y quienes nos critican, pero yo lo desafío a que hoy día asista al debate de Mega. Yo tengo toda la disposición, confirmé los cinco debates y creo que es importante que Chile conozca bien lo que pensamos. No sirve estar encerrado en una caja de cristal”.
“Los medios de comunicación aquí prepararon cinco debates. No yo, los medios. Y nos avisaron con mucha anticipación. Entonces, en realidad aquí hay una estrategia de ocultarse. A mí me llama la atención, porque miren lo contradictorio: cuando está con sus adherentes, se encierra en una caja de vidrio, pero cuando va al barrio Franklin, va sin la caja de vidrio”, emplazó Jara.
“¿Al final hay amenazas o solo está tratando de construir una sensación de miedo o desconfía de su propia gente? No sé muy bien qué pensar. Yo lo que creo es que Chile tiene derecho a saber lo que pensamos los candidatos presidenciales. De todas maneras, yo estoy disponible, lo he dicho, y he hecho también un pedido a los medios de comunicación que no bajen los debates», añadió.
«VOY A CUMPLIR»
Respecto del electorado de la excarta del Partido de la Gente, Franco Parisi, aseguró que en su plan de gobierno han incorporado propuestas de él y también de «otros candidatos que tenían buenas ideas, porque realmente para construir un país, cuando hay buenas ideas, se tienen que tomar, ¿por qué no? Y hay que cumplirlas».
«Lo que puedo decir es que en mi caso, la tarea que me ha tocado avanzar en la vida o realizar, la he cumplido», enfatizó la exsecretaria de Estado.
«Y voy a cumplir como presidenta», recalcó.
«Pero entiendo que hay desconfianza, así que voy a hacer lo que me han sugerido varias personas: voy a firmar mi compromiso notarialmente en mi gobierno» respecto del tope de $5 millones en la remuneración para funcionarios de confianza.
«No voy a hacer excepciones. Para mí la política es una sola. Y yo estoy aquí por un proyecto país. No tengo una ambición personal en esto», aseguró Jeannette Jara.






