«Como Municipalidad compartimos esta resolución, cumpliendo con nuestro deber de asegurar que los proyectos que llegan a la comuna se evalúen con el rigor que exige la normativa», sostuvo a través de un comunicado el municipio respecto de la decisión de la Seremi de Transporte de la región Metropolitana de invalidar el Informe de Mitigación de Impacto Vial (IMIV) del proyecto «Centro Comercial Mall en Vitacura y acceso terreno Holy Cross», el cual había sido aprobado en julio de 2024.
Recordemos que en él se encuentra también el Colegio Saint George´s, cuyo sostenedor es la congregación religiosa. La iniciativa ha sido firmemente resistida por orgnizaciones de vecinos del sector.
Se ha visto entrampada desde 2023, cuando los cuestionamientos acerca de su impacto vial obligaron a replantear su estrategia para obtener la aprobación de toda la documentación necesaria para iniciar las obras.
Lea también: Llegó a Chile joven que estuvo detenido dos semanas en EE.UU.
La propuesta del centro comercial, de alrededor de $125 millones de dólares de inversión, busca insertar un mall en el terreno de la Congregación Holy Cross, zona que, según la municipalidad de Vitacura, ya presenta una importante congestión vial que empeoraría con el emplazamiento del proyecto.
«FALENCIAS TÉCNICAS RELEVANTES»
Desde el municipio planteron ahora que «Vitacura reafirma su compromiso con el desarrollo de buenos proyectos para la comuna y la ciudad de Santiago. Somos un municipio pro-inversión, que valora la actividad económica y el aporte de iniciativas que mejoran la calidad de vida de las personas. También tenemos el deber legal de velar porque cada proyecto cumpla con los estándares técnicos y normativos».
Por lo mismo, recalcaron que «desde el inicio de la tramitación del centro comercial propuesto por CencoMalls, el municipio contrató al Dictuc, organismo técnico de reconocido prestigio, para revisar el Informe de Mitigación de Impacto Vial (IMIV). Ese análisis detectó falencias técnicas relevantes que no fueron corregidas por la empresa, pese a haber sido planteadas durante el proceso de Evaluación de Impacto en la Movilidad».
Detallaron también que «en noviembre de 2024 se ofició al Seremi de Transportes, exponiendo problemas de procedimiento y deficiencias técnicas que impedían asegurar que el proyecto no generaría congestión severa en el sector».
«DESARROLLO URBANO RESPONSABLE»
Luego, según la municipalidad, «el ministerio de Transportes inició un proceso de invalidación del IMIV y solicitó al municipio entregar su opinión técnica. Vitacura reiteró exactamente los mismos argumentos que había sostenido desde un inicio».
Finalmente destacó que «como comuna, creemos firmemente en el desarrollo urbano responsable. Chile necesita inversión y recuperar la senda de crecimiento. Ello, no solo es responsabilidad del sector público y de la tan comentada permisología, también depende del sector privado, cuyos procedimientos y estándares técnicos deben estar a la altura del desafío que tenemos como país».
La decisión de la seremi de Transporte de la región Metropolitana no permite presentar instancias de revisión, lo que deja a la Compañía sin opciones para revertirla y construir el mall en ese terreno de Vitacura.
Al respecto, Cenco Malls lamentó que, luego de 16 meses de haberse aprobado un IMIV «robusto y que no fue cuestionado por su idoneidad técnica», la Seremi de Transportes decida anularlo.
«La Seremi es la entidad que mejor conoce su propio procedimiento, por lo que resulta incomprensible que haya exigido contenidos adicionales al IMIV y luego haya utilizado esa misma circunstancia como argumento para invalidarlo», añadieron a través de un comunicado.







