A pocos días de que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la región de Valparaíso recomendara darle el visto bueno, finalmente la Comisión Evaluadora Ambiental aprobó el proyecto del nuevo Aeropuerto de Viña del Mar.
Con esto, la iniciativa quedó en condiciones de empezar sus obras para transformar el actual Aeródromo de la Ciudad Jardín en un recinto en el que operarán vuelos comerciales dentro de Chile y hacia un país del extranjero.
Como una forma de celebrar el resultado obtenido en la Comisión y de enfatizar la significancia que tiene para los habitantes de la Quinta Región, especialmente para los de la zona costera, el Gobierno mostró registros de cómo será el futuro recinto aeroportuario.
Lea también: MOP entrega obras del segundo aeropuerto más grande del país.
NUEVO AEROPUERTO DE VIÑA DEL MAR
Según el Ministerio de Obras Públicas, el proyecto se define como una ampliación y mejoramiento, tanto vertical como horizontal, del también denominado Aeródromo Torquemada.
Además de la construcción de un nuevo Edificio Terminal de Pasajeros (con capacidad de 177 pasajeros en hora punta), se contemplan obras para favorecer la vialidad interior y exterior, estacionamientos (para el público y funcionarios del lugar), instalaciones aeronáuticas y de saneamiento, calles de rodaje y alargue de pista para aeronaves, así como la ampliación de la losa de estacionamiento para aeronaves.
En las imágenes que revelaron las autoridades, se aprecia una moderna arquitectura, restaurantes, amplias zonas de espera para el embarque, entre otras disposiciones.
INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN
Para su levantamiento se comprometió una inversión superior a los 43,6 millones de dólares (casi $41 mil millones, según el cambio actual). Si el plan resulta bajo las condiciones esperadas, se espera que la construcción inicie en 2026, el 6 de enero para ser más precisos.
Los trabajos se desarrollarían durante 24 meses. Por lo tanto, su término está previsto exactamente para el 6 de enero de 2028, así que su inauguración sería en el primer semestre de aquel año.
En una primera etapa, los pasajeros del nuevo Aeropuerto de Viña del Mar podrán viajar desde y hacia ciudades como Antofagasta, Calama, La Serena, Concepción y Puerto Montt, las que destacan por ser polos laborales y turísticos. En cuanto al extranjero, los destinos serán Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, todos en Argentina.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Gobierno de Chile (@gobiernodechile)







