El primer ministro británico, Keir Starmer, planteó este lunes que Andrew Mountbatten-Windsor, expríncipe Andrés, debería entregar testimonio a las autoridades estadounidenses que investigan la red criminal de Jeffrey Epstein.
Starmer habló con la prensa mientras viajaba rumbo a la cumbre del G-20 en Johannesburgo. Evitó referirse directamente al caso del exmiembro de la realeza, pero sí marcó un principio general.
“No comento su caso en particular”, sostuvo. “Pero, como norma, cualquiera que posea información relevante sobre este tipo de hechos debe entregarla a quienes la requieran”.
Lea también Supremo de Brasil confirma la detención de Bolsonaro
La declaración coincide con la presión del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE.UU., que solicitó una entrevista transcrita a Mountbatten-Windsor para esclarecer su relación de larga data con Epstein. Hasta ahora, el expríncipe ha ignorado el requerimiento.
En un comunicado, los congresistas demócratas Robert García (California) y Suhas Subramanyam (Virginia) acusaron a Andrés de intentar “ocultarse” de la investigación.
“Nuestro trabajo continuará con o sin él. Exigiremos responsabilidades a todos los involucrados en estos crímenes, sin importar su riqueza o estatus. Haremos justicia para las víctimas”, afirmaron.
PÉRDIDA DE TÍTULOS Y CRECIENTE VULNERABILIDAD LEGAL
El rey Carlos III despojó oficialmente a Andrés de todos sus estilos, títulos y honores reales el pasado 30 de octubre de 2025, una decisión que, según expertos citados por medios británicos, lo deja “vulnerable” ante eventuales cargos penales en el extranjero.
El Palacio de Buckingham informó además que se rescindió el contrato de arrendamiento del Royal Lodge, residencia que le otorgaba un grado de protección legal. El expríncipe deberá trasladarse a una vivienda privada.
Estas medidas, explicó la Casa Real, “se consideran necesarias, pese a que él continúa negando las acusaciones”.
ÁNDRES, MAXWELL Y NUEVAS PESQUISAS
Las presiones sobre el expríncipe se intensificaron en paralelo a revelaciones sobre su vínculo con Ghislaine Maxwell, condenada por facilitar el tráfico sexual de Epstein. Informes recientes indican que Andrés es investigado por supuestamente pedir a su guardiaespaldas obtener datos personales de una de sus acusadoras.
El escándalo llevó al ahora Andrew Mountbatten-Windsor a renunciar al título de duque de York el 17 de octubre, tras la publicación de la biografía “El ascenso y la caída de la Casa de York”, del escritor británico Andrew Lownie.
El Principio de la Justicia. Aumenta la presión sobre el ex príncipe Andrés para que testifique ante el Congreso de EE. UU. por su relación con el difunto Jeffrey Epstein#PrincipeAndrés #CasoEpstein #Realeza #KeirStarmer pic.twitter.com/RYBgYrQjFP
— euronews español (@euronewses) November 24, 2025







