Internacional

Aerolineas piden evaluar seguridad en espacio aéreo de Venezuela

Está Pasando

espacio aéreo Venezuela
Foto publicada en X por @EduarYepez
IATA llamó a coordinar acciones que «garanticen la seguridad, la conectividad y la protección de los derechos de los pasajeros, en estricto cumplimiento de la normativa vigente de seguridad».

IATA, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo que engloba unas 300 aerolíneas mundiales, pidió brindar mayor cooperación y claridad en la evaluación de seguridad del espacio aéreo de Venezuela.

Varias compañías han suspendido sus vuelos a ese país luego que Estados Unidos recomendó extremar la precaución.

«Las aerolíneas miembros de IATA mantienen el compromiso de restablecer las operaciones hacia y desde Venezuela tan pronto como las condiciones lo permitan, y reiteran su disposición a mantener canales abiertos de comunicación con las autoridades venezolanas», expuso la organización a través de un comunicado.

Su llamado es a coordinar acciones que «garanticen la seguridad, la conectividad y la protección de los derechos de los pasajeros, en estricto cumplimiento de la normativa vigente de seguridad».

Lea también: Boluarte pide activar pensión vitalicia tras su destitución

Enfatizó también que las suspensiones de vuelos son «medidas temporales, adoptadas tras rigurosos análisis de riesgo para garantizar la seguridad de pasajeros, tripulaciones y aeronaves».

Por otra parte, IATA sostuvo que la orden dada este lunes por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela para que las aerolíneas retomen sus operaciones en un plazo de 48 horas bajo advertencia de suspensión de los derechos de tráfico, «reducirá aún más la conectividad hacia el país», ya baja en comparación con otros de la región.

OFENSIVA ESTADOUNIDENSE

El viernes pasado la autoridad aérea de Estados Unidos llamó a las aerolíneas a «extremar la precaución» ante lo que considera «una situación potencialmente peligrosa en la región».

Esto coincide, además, con el despliegue militar ordenado por el presidente norteamericano, Donald Trump, en aguas del Caribe próximas a Venezuela para presionar al gobierno de Nicolás Maduro.

No es el único país en tomar una medida así.

En España, ENAIRE informó a petición de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) de que hasta el próximo 1 de diciembre se recomienda fuertemente a los operadores aéreos civiles de ese país no realizar ningún vuelo en el espacio aéreo dentro del Fir Maiquetia (SVZM), que abarca todo el territorio de Venezuela y se extiende hasta el Mar Caribe.

Aerolíneas como Iberia, Air Europa y Plus Ultra suspendieron sus vuelos entre Madrid y Caracas, de forma paralela a suspensiones de otras firmas del sector como la portuguesa Tap, la colombiana Avianca, la trinitense Caribbean, la brasileña Gol, la chilena Latam o la turca Turkish Airlines, detalló la agencia EFE.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email