Política

Valencia: Traspasos a Araya y Walker “ameritan ser investigados”

Está Pasando

Valencia traspasos
Foto: Agencia UNO
«Es nuestra opinión que deberían realizarse diligencias para esclarecerlo, en ambos casos», dijo el fiscal nacional.

El fiscal nacional, Ángel Valencia, confirmó que el Ministerio Público analiza abrir una investigación específica respecto de los traspasos que el conservador de bienes raíces de Puente Alto, Sergio Yáber, realizó al senador Matías Walker (por $1,6 millones) y al diputado Cristian Araya (por $1,7 millones).

“Amerita que se realice una indagatoria particular. Es decir, que no se consideren como circunstancias irrelevantes, sino que deban ser esclarecidas. Y sobre particular, efectivamente, es nuestra opinión que deberían realizarse diligencias para esclarecerlo, en ambos casos”, dijo.

Esa decisión se tomará durante el día.

Lea también: Diputados ingresan acusación constitucional contra juez Simpertigue

Valencia explicó en radio Pauta que existen diversas alternativas para abordar los traspasos: separar la investigación de la trama bielorrusa y abrir una nueva arista; incluir los antecedentes dentro de la misma investigación, o “que se separe una investigación, pero quede a cargo de una o de las mismas fiscales (que hoy llevan el caso)”.

El persecutor evitó calificar a ambos parlamentarios como imputados. Distinguió que en el caso de Walker, la explicación del depósito requiere “ser esclarecida” en el contexto de presuntas gestiones irregulares para obtener resoluciones judiciales favorables.

En el de Araya, afirmó, hay antecedentes que apuntarían a “gestiones de apoyo a un ministro y de desprestigio de un diputado en ejercicio”, asuntos vinculados a otras aristas ya abiertas por la Fiscalía.

PODER JUDICIAL

Valencia también fue consultado por una eventual investigación al ministro de la Corte Suprema Diego Simpertigue.

Al respecto sostuvo que no es necesario abrir una causa nueva, puesto que los hechos “ya están siendo investigados”.

A su juicio, tanto él como otros magistrados podrían ser citados si resulta necesario para determinar si hubo “un artilugio para asegurar decisiones favorables”.

De todos modos, recalcó que no corresponde instalar sospecha general sobre todo el Poder Judicial.

Respecto de las críticas al Ministerio Público de la exjueza Ángela Vivanco sobre una presunta persecusión mediática, el fical nacional aseveró que “la señora Vivanco salía todos los días a decir eso. Y nosotros nos preocupábamos de hablar en tribunales”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email