Nacional y economía

Promulgan ley que promueve actividad física en establecimientos educacionales

María González

Periodista

actividad física ley
Foto: Agencia Uno
La normativa establece una hora diaria

Este martes, en el Diario Oficial, se dio cuenta de la promulgación de la ley 21.778, instancia con la cual se busca estimular la actividad física y el deporte en los establecimientos educacionales en Chile.

En términos básicos, este nuevo elemento legal establece que en establecimientos de educación parvularia, básica y media, tanto públicos como privados, se promoverá la práctica de al menos sesenta minutos «diarios de juegos, actividad física o deporte, para los niños, niñas y adolescentes a lo largo de la jornada educativa y en coherencia con su proyecto educativo».

Lea también: Buscan la realización diaria de actividad física en establecimientos educacionales.

PROMULGAN LEY QUE BUSCA ESTIMULAR ACTIVIDAD FÍSICA

A través de un trabajo metodológico y de planes de gestión de la convivencia escolar, se busca que los recintos educativos impulsen la actividad física, considerando esta, según lo planteado en la ley, como «aquella práctica regular realizada por niños, niñas y adolescentes en etapa parvularia y escolar, dentro de los establecimientos educacionales consistentes en actividades de baja, moderada y alta intensidad.

Así como juegos de activación cerebral y estratégica, de carácter formativo, lúdico, integrativo, sistemático e inclusivo, que favorezcan el bienestar y la activación tanto física como cerebral, a lo largo de toda la jornada educativa».

Junto con establecer que se deberán disponer los espacios pertinentes y la formación para los profesores y asistentes de la educación, el texto también es claro respecto del cumplimiento de la hora diaria.

«En ningún caso se podrán conmutar los minutos de actividad física y deportes realizados dentro de la jornada educativa de conformidad con esta ley, como parte de la asignatura de Educación Física y Salud, o su equivalente», remarca el sexto artículo. Además, plantea que todos los niños, niñas y adolescentes podrán participar en igualdad de condiciones en actividades físicas y deporte.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email