El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que “podría hablar” con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, para “salvar muchas vidas” y recalcó que se pueden “hacer las cosas por las buenas”, pero también “por las malas”.
El jefe de Estado de EE.UU. defendió su decisión de una posible comunicación con el líder chavista cuando una reportera a bordo del avión presidencial le cuestionó sobre por qué dialogar con el venezolano si lo han denunciado como supuesto líder de una organización terrorista extranjera.
Trump respondió: “Podría hablar con él, ya veremos”.
Lea también: Plan revisado abre opción real de acuerdo entre Ucrania y Rusia
“Es el líder” y “podemos salvar vidas“, recalcó Trump, a la vez que volvió a insistir en responsabilizar a Maduro de “enviar” a millones de personas a Estados Unidos y concluyó diciendo que no está feliz con eso.
#ÚLTIMAHORA | Pdte. Donald Trump confirma que buscará una conversación directa con Nicolás Maduro: «Si podemos hacer las cosas de la manera fácil, está bien… Y si tenemos que hacerlo de la manera difícil, también está bien»
En desarrollo… #VPItv pic.twitter.com/DNPIBm3IuL
— VPItv (@VPITV) November 26, 2025
El contexto de las declaraciones de Trump coincide con una masiva cancelación de vuelos y operaciones de aerolíneas internacionales en Venezuela debido al despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe y a su advertencia de que sobrevolar el área es potencialmente peligroso.
EE.UU. dice que es para combatir el narcotráfico, aunque el Gobierno venezolano acus que se trata de un intento de invasión.
Además, esta semana diversas plataformas de rastreo de vuelos identificaron varios aviones militares estadounidenses cerca de sus costas , sobre el Caribe entre Venezuela y Curazao.
Entre ellas había un bombardero B‑52, cazas F/A‑18 y una aeronave de alerta temprana.
De acuerdo con la agencia EFE, durante las últimas semanas Trump ha mantenido reuniones constantes con autoridades del Pentágono para evaluar posibles acciones sobre Venezuela.
En agosto pasado anunció una campaña militar en aguas internacionales con la que han destruido más de veinte lanchas supuestamente ligadas al narcotráfico y han provocado la muerte de al menos 80 personas.







