El día después de que el Senado desestimara la acusación constitucional (AC) en su contra, el exministro de Energía, Diego Pardow, analizó el complejo escenario político actual.
Existía la percepción de que la oposición podría «pasar la cuenta» por acciones pasadas de su sector durante el Gobierno de Sebastián Piñera. Sin embargo, senadores de Chile Vamos fueron clave para que la acusación no prosperara.
Lea también: Boric valora rechazo a la acusación contra Pardow.
PARDOW ABORDA FRACASO DE ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL (AC)
En conversación con La Tercera TV, Pardow realizó un llamado a desescalar la tensión política y la instrumentalización de las herramientas constitucionales. Esto, calificando el momento actual como un ciclo que dificulta los acuerdos.
«Nuestra política a veces está en un espiral de exceso de personalismo y de estridencia. Y eso, cuando uno cae en ese personalismo, en esa estridencia, la persona que está al otro lado y con la cual tienes que tratar de construir un puente para solucionar un problema, obviamente lo va a resentir», enfatizó.
Consultado sobre si este diagnóstico es compartido dentro de su coalición, el Frente Amplio, que impulsó varias acusaciones en el periodo anterior, Pardow reconoció que existe una reflexión interna sobre el actuar político de los últimos años.
«Yo no conozco a cada uno de los militantes del Frente Amplio, pero a los que conozco sí. Como partido sí somos, o sea, sí hemos sido capaces de dar una reflexión y entender que -y lo dijo ayer el senador Latorre- algunas de las actitudes que se tomaron en las acusaciones constitucionales hay que revisarlas», admitió.
Para cerrar su intervención, Pardow enfatizó que el cambio no debe ser solo personal, sino sistémico en la forma de hacer política en el país. «Es la política la que tiene que cambiar un poco y empezar a ser más sobria. Más respetuosa de las instituciones y tratar de construir con quien sea que te toque tener al frente», planteó.







