Política

Proponen duplicar firmas para candidaturas presidenciales independientes

María González

Periodista

firmas
Foto: Agencia Uno
La iniciativa fue presentada por parlamentarios de la UDI

Parlamentarios de la Unión Demócrata Independiente (UDI) presentaron un proyecto que busca elevar de forma significativa el número de firmas requeridas para que un candidato independiente pueda competir en una elección presidencial.

La iniciativa, impulsada por el presidente del partido, Guillermo Ramírez, y la diputada Flor Weisse, propone aumentar de 0,5% a 1% el mínimo de patrocinios exigidos por ley.

Lea también: Seguel y Sepúlveda (DC) piden sanción a Frei por apoyo a candidato independiente.

FIRMAS PARA CANDIDATURA INDEPENDIENTE 

Actualmente, la normativa establece que los aspirantes independientes deben reunir firmas equivalentes al 0,5% de quienes votaron en la última elección de diputados. 

Bajo ese cálculo, para el proceso presidencial más reciente se exigieron 35.361 patrocinios, considerando los 7.072.200 sufragios emitidos en 2021.

Sin embargo, con el retorno del voto obligatorio, la participación en las parlamentarias aumentó a más de 13 millones de votantes. De aprobarse el cambio propuesto, la cifra necesaria para postular a La Moneda en 2029 ascendería a 132.564 firmas.

PARLAMENTARIOS DE LA UDI IMPULSAN PROYECTO

Ramírez y Weisse sostienen que el requisito actual “se quedó atrás respecto de la realidad electoral” y que no garantiza un respaldo ciudadano consistente. Según argumentan, los últimos comicios evidenciaron la presencia de múltiples candidaturas independientes con apoyos inferiores al 1,3% de los votos, lo que a su juicio debilita la representatividad del proceso.

La iniciativa, derivada a la Comisión de Gobierno Interior, también subraya que la digitalización del patrocinio a través de la plataforma del Servel ha facilitado la recolección de firmas, ampliando el número de postulantes potenciales. Para sus impulsores, este fenómeno, sumado al aumento de candidaturas con bajo respaldo, justificaría actualizar los estándares de entrada a la carrera presidencial.

Desde la bancada gremialista anticiparon que pedirán al próximo gobierno otorgar urgencia al proyecto. A su juicio, fortalecer las reglas de representatividad es clave para evitar “papeletas infladas” y asegurar que la competencia presidencial se sustente en apoyos sólidos y no meramente testimoniales.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email