Esta semana, el Partido Radical (PR) emitió un duro comunicado para rechazar el apoyo público que un grupo de militantes entregó a José Antonio Kast, calificando la acción como una «traición».
De acuerdo al partido, el respaldo a un candidato de ultraderecha constituye un acto «irresponsable» que ha afectado la cohesión interna. Además, ha contribuido al deterioro de la imagen institucional.
La directiva sostuvo que los firmantes actuaron al margen de los acuerdos colectivos y omitieron sus compromisos como militantes. Lo anterior, generó confusión en la opinión pública respecto de los principios que sostienen al radicalismo.
Lea también: Partido Radical anuncia querellas por «estado desastroso» financiero.
PARTIDO RADICAL RECHAZA APOYO A KAST POR PARTE DE MILITANTES
El comunicado enfatiza que no se trata de discrepancias legítimas, sino de una conducta que prioriza intereses personales por sobre la lealtad partidaria. «Frente a una decisión democrática y mayoritaria, lo que corresponde es guardar el silencio que dignifica, no la voz que traiciona», afirmó el PR.
La colectividad también recordó que algunos de los involucrados han repetido este tipo de acciones en el pasado y mantienen procesos pendientes ante el Tribunal Supremo, lo que ha debilitado la unidad del partido.
El pronunciamiento concluye acusando a los militantes de convertirse en «cómplices activos del debilitamiento del radicalismo» por su falta de coherencia, responsabilidad y compromiso con los valores que definen al partido.







