Política

Boric asegura que serán el gobierno con menor crecimiento de la deuda pública

María González

Periodista

menor deuda pública
Foto: Agencia Uno
Esto, «desde el primer gobierno de la presidenta Bachelet»

Este jueves, en medio de la ceremonia que dio inicio a las obras del Parque Villa Alfredo Lorca, en Magallanes, el presidente Gabriel Boric destacó los avances en materia habitacional, seguridad y disciplina fiscal durante su administración.

No obstante, una frase concentró la atención. En concreto, el mandatario aseguró que su gobierno «va a ser la administración con menor crecimiento de la deuda pública desde el primer gobierno de la presidenta Bachelet». Lo cual, fue apuntando a lo que definió como una conducción económica «seria y responsable».

Lea también: Salud, pensiones y vivienda: los logros verificados del gobierno.

«ADMINISTRACIÓN CON MENOR CRECIMIENTO DE LA DEUDA PÚBLICA»

El jefe de Estado subrayó que más de dos millones de personas han salido de la lista de espera habitacional y que el Plan de Emergencia Habitacional, comprometido con 260 mil viviendas, se cumplirá «con creces», dejando además miles de proyectos en construcción para el próximo gobierno.

Asimismo, detalló que, durante su mandato, el presupuesto de vivienda habrá aumentado un 37%. Mientras que, en seguridad, el incremento será de 17%. Cifras que, según indicó, son posibles solo con «orden fiscal».

En ese contexto, el presidente Boric hizo un reconocimiento explícito al trabajo de los ministerios económicos. Recordó el rol del exministro de Hacienda Mario Marcel y aseguró que Nicolás Grau continúa su misma línea. «Muchas veces se instalan mentiras respecto a estos temas. Quiero decirlo muy claramente: este gobierno será el que registre el menor crecimiento de la deuda pública en más de una década».

Finalmente, el mandatario sostuvo que estos resultados son expresión de «tareas de Estado». Asimismo, reafirmó que su administración dejará bases sólidas para que el próximo gobierno continúe la expansión de políticas públicas clave.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email