Política

Frontera: Cordero aclara que medida de Perú no es dirigida exclusivamente a Chile

María González

Periodista

Cordero Perú
Foto: Agencia Uno
El ministro descartó un alza en los egresos irregulares

Este jueves, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, se refirió a la situación fronteriza con Perú, luego de que este decidiera militarizar sus fronteras con el fin de combatir los ingresos irregulares y el crimen organizado.

Según apuntó Cordero, la medida no guarda relación exclusivamente con Chile. Junto con ello, descartó que exista un alza en los egresos regulares o irregulares del país.

«Perú ha tomado una decisión para distribuir sus fuerzas militares en 28 provincias, en las fronteras que tiene, con Ecuador, Colombia, Bolivia, Brasil y Chile, por lo tanto esto no es una medida en relación exclusivamente de Chile», mencionó el ministro.

Lea también: Gobierno descarta tensión con Perú por militarización de la Frontera.

CORDERO ABORDA MILITARIZACIÓN DE LA FRONTERA CON PERÚ

Además agregó que «nosotros hemos tenido dos situaciones que fueron complejas de gestión en junio del 2019 y en mayo del 2023 en esa zona en Chacalluta. Por lo tanto, a partir de eso existen protocolos de trabajo con la Policía Nacional del Perú y nuestras policías para el trabajo en esa zona».

Por otro lado, sobre los egresos del país, el titular de Seguridad Pública señaló que «nosotros no tenemos ningún antecedente, ni respecto de ingresos y egresos regulares, pero tampoco de egresos irregulares, que también nosotros mantenemos monitoreo, que tenga alzas o comportamientos anormales».

«Nosotros mantenemos monitoreo diario por parte del Carabineros, la Policía de Investigaciones y también la Fuerza Armada en la Macro Zona Norte, pero hasta ahora nosotros no tenemos cambios de conducta en los egresos, lo que sí tenemos son menores ingresos», expresó.

Finalmente, respecto la relación con el país vecino, Cordero señaló que «nosotros tenemos un diálogo muy fluido con las autoridades en Perú desde el punto de vista policial y también el Ministerio de Relaciones Exteriores desde el punto de vista diplomático».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email