Nacional y economía

Avanzan obras para conectar la Ruta 68 con la Ruta 78

Javiera Sanzana

Periodista

obras
Foto: AgenciaUno
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y desarrollada por el Grupo Costanera, tiene su inicio definitivo programado para 2028.

Durante noviembre comenzaron las obras del proyecto que busca crear una conexión vial entre la Ruta 78 (Santiago–Valparaíso) y la Ruta 68 (Santiago–San Antonio).

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y desarrollada por el Grupo Costanera, tiene su inicio definitivo programado para 2028.

De acuerdo a información obtenida por BioBioChile, el contrato de concesión corresponde a la Conexión Vial Ruta 78–Ruta 68, gestionado por la Dirección General de Concesiones del MOP.

El trazado del proyecto considera cerca de 9,17 kilómetros de extensión y un presupuesto oficial de UF 6.100.000.

Lea también: Dos años del ECOH: más casos resueltos

La adjudicación se formalizó mediante el Decreto Supremo MOP n.º 33 del 5 de marzo de 2018. El contrato comenzó el 21 de abril de ese mismo año y su término está previsto para abril de 2063.

La Sociedad Concesionaria Conexión Vial 68–78 —integrada por Grupo Costanera y Gestión Vial— inició obras preliminares en noviembre. Se proyecta una apertura provisoria en 2027 y la operación total en 2028.

PROYECTO

El plan considera un corredor vial expreso de aproximadamente 9,2 kilómetros, con tres pistas de 3,5 metros cada una, bermas externas de 2,5 metros y una mediana central de 3,02 metros.

Además, incluye dos tramos de calles de servicio bidireccionales para mejorar la conexión con el sector Santa María de Maipú. A esto se suman tres enlaces clave:

– Enlace Ruta 68: Nuevo lazo (sentido Sur–Poniente), dos ramales (Poniente–Sur y el movimiento Suroriente) y otros dos ramales (Poniente–Norte y Norte–Poniente).
– Enlace Callejón de los Perros: Enlace intermedio tipo diamante para reforzar la conectividad, especialmente hacia Callejón de los Perros y calle La Farfana.
– Enlace Ruta 78: Dos ramales Oriente–Norte y Norte–Oriente, y otros dos ramales Poniente–Norte y Norte–Poniente.

El proyecto también contempla mejorar el enlace actual con la Ruta 68, incorporar pórticos de cobro electrónico TAG (Free Flow), áreas de emergencia y atención al usuario en el enlace Callejón de los Perros, 6 kilómetros de ciclovía y vereda, iluminación LED de bajo consumo, cierres perimetrales, obras de saneamiento, señalización y elementos de seguridad.

La nueva vía fue diseñada para conectar de manera periférica las principales rutas hacia Valparaíso y San Antonio, con velocidades estimadas entre 100 y 120 km/h.

BENEFICIOS

El proyecto se ubicará en el sector poniente de la región Metropolitana, entre Pudahuel y Maipú, cerca del río Mapocho. Estará conectado con el Sistema Oriente–Poniente, la interconexión Santiago–Valparaíso–Viña del Mar por el norte y la Autopista Santiago–San Antonio (Ruta 78) por el sur.

Esta obra corresponde al primer tramo del segundo anillo vial para Santiago. Su objetivo es mejorar la conectividad de Pudahuel, Maipú y de la zona que rodea el anillo Américo Vespucio, que ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años.

También busca aliviar los accesos y salidas hacia las regiones cercanas a la RM.

Se calcula que más de 300 mil habitantes de ambas comunas serán beneficiados.

El subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, destacó el avance aprobado por el Comité de Ministros, señalando: “Esta obra, con una inversión de más de 250 millones de dólares, tiene importancia porque va a dotar a la región Metropolitana de Santiago de un segundo anillo vial fuera de la Avenida Américo Vespucio. Además, se transformará en una muy buena alternativa para conectar el sector oriente de la capital con la zona surponiente de Santiago”, sostuvo.

Actualmente, el proyecto emplea a 39 profesionales en el área de ingeniería y genera 18 puestos indirectos adicionales.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email