José Antonio Kast respalda a diputado Cristián Araya por caso «muñeca bielorrusa» y quien aparece mencionado en una escucha telefónica del OS-7. El candidato presidencial aseguró que cree en las explicaciones del parlamentario y valoró que suspendiera su participación en la bancada republicana.
Kast explicó que el OS-7 de Carabineros registró una llamada donde aparece el nombre de Araya. En esa conversación se menciona un pago de $1,7 millones vinculado al suspendido conservador de Bienes Raíces de Puente Alto, Sebastián Yáber. Araya negó haber recibido dinero.
En una entrevista con 24 Horas, Kast detalló el criterio que aplicaría en un eventual gobierno cuando investiguen a figuras de su sector. Afirmó que las decisiones deben basarse en estándares del Estado y no en posiciones personales. Recalcó que su sector no puede caer en defensas corporativas.
El candidato destacó el rol de la prensa libre en la investigación de este tipo de casos. También pidió más facultades para la Contraloría y mayores recursos para el Ministerio Público.
Kast insistió en que su partido siempre ha actuado sin dobles estándares. Señaló que, en situaciones complejas, solicitan a los involucrados suspender su participación activa para que puedan defenderse con libertad.
A juicio del líder republicano, la suspensión voluntaria de Araya demuestra una señal correcta. Explicó que la Fiscalía no ha iniciado una investigación formal, pero sí mostró interés en revisar los antecedentes.
Respecto a la aparición de Araya en las escuchas telefónicas, Kast aseguró: “Sí, le creo”. Además, pidió separar la campaña presidencial del conflicto que enfrenta el diputado. Consideró prudente que Araya congelara su militancia y su participación en la bancada republicana para evitar el uso político del caso.
Kast afirmó que, si llega a La Moneda, aplicará el mismo criterio. Cualquier autoridad sometida a un sumario, una investigación abierta del Ministerio Público o un proceso judicial deberá quedar fuera de sus funciones mientras se resuelve su situación.
Según los antecedentes del caso, alguien contactó a Araya para pedirle que reuniera información sobre los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini, quienes han denunciado corrupción en el Poder Judicial.







