Política

Javiera Martínez: «Este presupuesto cerró decenas de programas públicos»

María González

Periodista

Martínez presupuesto
Foto: Agencia Uno
Martínez también realizó una férrea defensa a la gestión de Boric

Este viernes, la directora de Presupuesto (Dipres), Javiera Martínez, realizó un balance de la gestión fiscal del Gobierno en conversación con CNN Chile Radio. En concreto, defendió el trabajo de contención del gasto tras la pandemia y destacó la implementación de la regla de ancla de deuda pública como el principal legado del Presidente Gabriel Boric.

Asimismo, Martínez aseguró que el trabajo de normalización de las finanzas públicas ha sido «exitoso», pese a las críticas y advertencias del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) respecto al desvío de las metas de balance estructural. La directora proyectó que la administración entregará cuentas fiscales «más ordenadas» de las que recibió en 2022.

Lea también: Presupuesto: Fundación Salvador Allende queda sin recursos para 2026.

MARTÍNEZ ABORDA RECORTES EN EL PRESUPUESTO

Respecto a la recientemente aprobada Ley de Presupuesto 2026, la directora destacó que se logró un equilibrio entre la responsabilidad fiscal y la respuesta a las necesidades sociales, con un foco importante en Salud (con un crecimiento superior a US$ 900 millones) y Vivienda.

Pese a ello, recordó que «este presupuesto cerró decenas de programas públicos, y en todo eso fueron solo 150 millones de dólares. Los programas públicos que se cierran tienen que mejorarse, no cerrarse, porque la necesidad sigue atrás».

Por último, la directora insistió en que el diagnóstico de un Estado ineficiente o “demasiado grande” no tiene respaldo comparado: «Si uno revisa el tamaño del Estado de Chile comparado a otros países del mundo, uno no encuentra respaldo a esa afirmación en términos generales».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email