Nacional y economía

Gobierno anuncia cambios en el sistema de adopción: Evaluación gratis, estándar y más rápida

Antonia Mundaca

Junto a lo anterior, se presetó una nueva área del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia: La unidad de Evaluación Formativa para la Adopción y el Acogimiento, la cual se encargará de evaluar y acompañar a los interesados en adoptar.

Desde el Gobierno anunciaron cambios en el sistema de adopción actual en Chile. De los cambios destacan que el proceso será gratuito, estándar y con tiempos más acotados.

Junto a lo anterior, se presetó una nueva área del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia: La unidad de Evaluación Formativa para la Adopción y el Acogimiento. Ella se encargará, de acompañar y evaluar a las personas que estén interesadas en adoptar o ser familia de acogida.

La ministra de Desarrollo Social y Famillia, Javiera Toro, señaló que «el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia se encuentra en un proceso importante de transformación. El equipo del servicio está trabajando en un cambio de foco, un cambio de paradigma que busca priorizar el derecho a vivir en familia de niños, niñas y adolescentes, lo que ayuda con su desarrollo emocional y cognitivo».

A razón de ello es que se están anunciando las modificaciones en el proceso de adopción.

LOS PRINCIPALES CAMBIOS

  • *Gratuidad:  A diferncia del sistema anterior, en que se debía pagar directamente a un evaluador para iniciar el proceso de adopción, ahora la evaluación será sin costo.
  • *Reducción de tiempos:  Los tiempos de evaluación actuales son entre cuatro meses a un año; ahora serán a ser de tres a cuatro meses.
  • *Estandarizado:  Anteriormente, cada evaluador usaba su criterio profesional. Ahora, se ocuparán evaluaciones, tanto para las familias de acogidas como para las que buscan adoptar, estandarizadas desarrolladas por la Fundación América por la Infancia, junto a expertos internacionales.
  • *Unificación de procesos: Creación de la nueva Unidad de Evaluación Formativa para la Adopción y el Acogimiento. Esta medida ya comenzó a funcionar en Coquimbo y está en proceso de implementación en las regiones del Biobío, La Araucanía y Metropolitana.

«Como Servicio estamos trabajando para garantizar un espacio de acogida, protector, que garantice los derechos, que brinde amor a esos niños, con el fin de evitar que más niños sean institucionalizados en centros residenciales», afirmó la directora del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Gabriela Muñoz.

Además, señaló que los cambios van en la línea de priorizar el cuidado familiar, a la vez que se evita la institucionalizadión de niños, niñas y adolescentes.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email