Política

Jueces: se pierde independencia en nueva constitución

Mario López M. Periodista

Jueces: se pierde independencia en nueva constitución del Proyecto Kast. Acusan “notables deficiencias técnicas y conceptuales”.

La Asociación de Magistrados de Chile, manifestó su preocupación por proyecto de texto constitucional.

“notables deficiencias técnicas y conceptuales”

Uno de los principales puntos de preocupación se refiere al Artículo 25, que impacta en la labor de aplicación e interpretación judicial en asuntos de derechos constitucionales.

La Asociación manifestó su extrema preocupación por las “notables deficiencias técnicas y conceptuales” respecto al Poder Judicial que se incluyen en la propuesta que trabaja el Consejo Constitucional.

Igualmente, identifican normas que plantean un desafío significativo a la función judicial, sin garantizar un diseño que asegure un Poder Judicial independiente.

Artículo 25

Uno de los principales puntos de preocupación se refiere al Artículo 25, que impacta en la labor de aplicación e interpretación judicial en asuntos de derechos constitucionales.

Es más, la asociación teme que esta disposición tenga el potencial de erosionar seriamente la tutela judicial efectiva, un principio fundamental en la protección de los derechos de los ciudadanos.

Los magistrados indican que el consenso dentro de la Comisión Experta y el Consejo Constitucional ha sido claro en cuanto a la necesidad de separar las funciones relacionadas con el gobierno judicial de las funciones vinculadas a la actividad jurisdiccional.

Quita poder esencial a la Corte Suprema

Esta separación es esencial para mantener un Poder Judicial orgánica y funcionalmente independiente, afirman.

Sin embargo, la asociación expresó que las propuestas actuales con relación a la Corte Suprema, en donde le otorgan funciones sustanciales en la gobernanza, se desvían de esta meta.

Esto no solo afecta la independencia interna del Poder Judicial, sino que también impactará el papel de la Corte Suprema como órgano jurisdiccional y uniformador de la jurisprudencia.

“Órganos judiciales”

En la conformación e integración de los órganos judiciales, la fórmula propuesta se distancia de las directrices de las Naciones Unidas y el Consejo de Europa sobre independencia judicial.

Estos organismos sugieren que estos órganos deben estar compuestos principalmente por jueces y juezas elegidos por sus pares.

Destacan que la propuesta actual de nueva Constitución establece un sistema de designación mediante sorteo para los representantes de los jueces y juezas, lo que no se justifica razonablemente.

Proyecto actual no avala un poder judicial independiente

Este diseño, que excluye a más del 60 % de los jueces y juezas de Chile, solo replica la jerarquía actual, que ya ha sido criticada por la Corte Interamericana y la Asociación.

A causa de lo anterior, desde la Asociación de Magistrados y Magistradas de Chile insta a aquellos responsables de redactar el texto constitucional a considerar estos aspectos.

Si no se abordan, podrían agravar las críticas al sistema actual y no cumplir con la demanda del sistema interamericano de contar con un poder judicial independiente.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email