Ministro Marcel dice que los cuatro años de discusión constitucional ha afectado la economía y ha tenido repercuciones negativas.
Marcel señaló que esperará a que concluya el plebiscito constitucional para buscar acuerdos sobre el pacto fiscal.
«Este proceso constitucional, que ya lleva cuatro años, ha sido largo y complejo. Lo que puedo asegurar es que, esta noche, independientemente del resultado, este proceso habrá concluido. Y esto es importante para la economía, ya que debatir un reemplazo completo de la Constitución genera incertidumbre para la ciudadanía en general, las empresas y los inversionistas», afirmó el ministro.
Marcel también expresó su preocupación por la polarización que ha generado el proceso constitucional.
«Este periodo ha sido más de confrontación que de encuentro entre los chilenos y chilenas, lo que también ha afectado a la economía», dijo.
Lea también Vallejo: «El proceso constituyente como tal se cierra acá»
El ministro de Hacienda manifestó la esperanza de iniciar un proceso de diálogo y reencuentro para llegar a acuerdos en asuntos relevantes para la ciudadanía, como el nuevo pacto fiscal.
«La próxima semana presentaremos un documento que hemos estado elaborando, invitando a las diversas fuerzas políticas a adherirse a la propuesta», anunció Marcel.
A pesar de su preferencia por la opción «Apruebo» en el plebiscito, Marcel afirmó que los empresarios, en última instancia, son pragmáticos y se centran en cuestiones concretas.
«Espero que también contribuyan al reencuentro entre los chilenos y chilenas», dijo el ministro.
Marcel concluyó destacando que el Gobierno estará disponible para facilitar soluciones y el encuentro entre los diferentes actores de la sociedad una vez finalizado el plebiscito.