Nacional y economía

Gobierno repone nominación de Jéssica González en la Suprema

Agencias

Asimismo, Jorge Pizarro Astudillo para llegar a la vacante originada en la Fiscalía de la Corte Suprema.

El Gobierno repondrá el nombre de Jéssica González para llegar a la Corte Suprema y se seleccionó al abogado Jorge Pizarro Astudillo para suceder a Lya Cabello como fiscal judicial.

El nombre de la magistrada de la Corte de Apelaciones de Santiago había sido retirado en julio como candidata a ocupar la vacante originada en el máximo tribunal por la jubilación de Guillermo Silva Sandoval.

Esto, “para evitar que las incorporaciones al máximo tribunal se confundieran en el debate por otros nombramientos”, explicaron en su oportunidad desde el ministerio de Justicia.

Lea también: Conferencia Episcopal llamó a acuerdos para abordar los desafíos del país

JESSICA GONZÁLEZ

Jessica González nació en Parral estudió en la Universidad de Concepción, donde egresó como licenciada en Ciencias Jurídicas en 1985 con distinción máxima. Es además Master en Derecho de Género, Dimensiones Jurídicas y Tutela Jurisdiccional  en el Instituto de Estudios Judiciales de Chile y Universidad de Jaén, España.

Ha sido relatora de Corte de Apelaciones de Santiago, jueza Titular del Décimo Segundo Juzgado Civil de Santiago y relatora de la Corte Suprema. A comienzos de 2008 fue nombrada ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, cargo en el que se desempeña hasta hoy.

En enero de 2020 fue designada como ministra Titular del Consejo Consultivo de Igualdad y No Discriminación de la Zona Centro, cargo que ocupó por dos años. Desde ese año a la fecha, además, ha integrado seis quinas destinadas a proveer cupos de Ministro de la Corte Suprema.

JORGE PIZARRO

El abogado Jorge Pizarro estudió en la Facultad de Derecho Universidad Central de Barcelona entre 1977 y 1980 y posteriormente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile entre 1981 y 1985. Fue secretario titular del Juzgado de Letras de Vicuña entre 1988 y 1990 y luego nombrado secretario titular del Tercer Juzgado de Letras de La Serena, cargo que ejerció hasta 1994, cuando fue nombrado juez del Tercer Juzgado de Letras de Coquimbo.

En 2000 asumió como Juez del Tribunal del Juicio Oral en lo Penal de La Serena, cargo que desempeñó por 13 años.

En 2013 fue nombrado ministro de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, tribunal que ha presidido en tres periodos. También ha sido integrante y presidente del Tribunal Electoral de la Región de Los Lagos.

Su designación por parte de La Moneda se da luego de que en octubre la Corte Suprema enviara al Ejecutivo la quina de aspirantes para el cargo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email