Consejo de Seguridad de la ONU vota resolución para una pausa en Gaza, con el objetivo de facilitar la entrega de ayuda humanitaria a civiles palestinos necesitados. Sin embargo, los combates entre las fuerzas israelíes y los militantes de Hamás continúan.
Los ataques aéreos israelíes cerca de la frontera con Egipto han provocado víctimas mortales, según informes de funcionarios de salud de la zona. El Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, indicó que al menos 20 personas perdieron la vida en los ataques en Rafah.
Estos acontecimientos ocurren en vísperas de la votación de una resolución por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, la cual inicialmente estaba programada para el lunes pero se pospuso debido a negociaciones en curso sobre su contenido.
Esta resolución busca un alto el fuego en Gaza para permitir el flujo de asistencia humanitaria, pero una resolución similar anterior no tuvo éxito debido al poder de veto ejercido por Estados Unidos como miembro del consejo.
Lea también Declaran estado de emergencia y duelo por temporal en Argentina
El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha expresado la importancia de reducir las víctimas civiles en Gaza, al tiempo que reafirma el apoyo inquebrantable de su país a Israel en su conflicto con Hamás.
Además, hizo un llamado para el regreso de los rehenes en manos de Hamás y reafirmó el derecho de Israel a la autodefensa.
Por su parte, funcionarios israelíes han anunciado una transición gradual a la siguiente fase de sus operaciones en Gaza, permitiendo el retorno de la población local, comenzando por el norte de la franja costera.
Hamas entrega video con imágenes de rehenes
Hamás publicó un video el lunes mostrando a tres ancianos rehenes israelíes suplicando su liberación incondicional, quienes fueron tomados durante un ataque terrorista en el sur de Israel el pasado 7 de octubre.
Este acto ha generado reacciones tanto en Israel como a nivel internacional, siendo calificado como un acto terrorista por las autoridades israelíes y recibiendo demandas de liberación inmediata por parte de las familias de los rehenes.
El conflicto entre Israel y Hamás ha resultado en un número considerable de muertes y desplazamientos en Gaza, con informes de un alto número de personas refugiadas en instalaciones de la ONU que superan su capacidad.
La votación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU es una oportunidad para que la comunidad internacional trabaje para poner fin a la violencia y aliviar el sufrimiento de los civiles.