Este sábado 30 de diciembre, se dio a conocer el sensible fallecimiento del abogado, egresado y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Luis Alfredo Etcheberry Orthusteguy (92).
Los hitos del abogado son varios. Desde su labor como consejero de la Comisión Engel en 2015 -sí, a sus 84 años-, hasta su presidencia en el Colegio de Abogados de Chile en los años 1989 y 1991.
Pero eso no es todo, porque la vida del abogado se llevó a cabo en muchos más aspectos. Es más, en diciembre de 2022, con 91 años encima, el profesional recibió el premio de la Asociación de exalumnos de la Universidad de Columbia por su exitosa carrera y aportes a la nación.
Etcheberry restó servicios como Embajador de Chile en la Conferencia Diplomática para la Creación del Tribunal Penal Internacional (Roma, 1998) y como Presidente de la Primera Comisión Chilena del Proyecto de Código Penal Tipo Latinoamericano.
Lea también: Longueira advierte que Chile Vamos podría «desaparecer» de no ser «bien liderado»
Fue el primer académico en todo el país en dictar el curso de Derecho Penal Comparado y el autor del del proyecto de nuevo código penal.
Defendió el proyecto que despenallizó la interrupción del embarazo en tres causales, cuando la expresidenta Michelle Bachelet lo nominó como el representante de La Moneda ante el Tribunal Constitucional.
En su vida fue miembro de diversas sociedades científicas y entidades como el Instituto de Ciencias Penales, de la Asociación Internacional de Derecho Penal, de la Comisión Internacional de Juristas, de la Comisión Andina de Juristas y de la Sociedad Chilena de Filosofía del Derecho.
Y cómo no Alfredo Etcheberry, también escribió libros. Dentro de sus obras destacan los cuatro tomos de su Tratado de «Derecho Penal», un texto clave para los académicos, operadores de la justicia y futuros abogados del país.