Nacional y economía

Fiscal Chong y petición de Yáñez: No puede haber resentimiento respecto de una persona jurídica

Agencias

Fiscal Ximena ChongÑ no puede haber resentimiento respecto de una persona jurídica
La defensa del general director de Carabineros solicitó que la remuevan a ella y al fiscal Xavier Armedáriz  de la indagatoria donde es investigado, aludiendo “enemistad, odio o resentimiento” de parte de ellos hacia la insitución.

«Nosotros no podríamos tener en ningún caso una actitud de resentimiento respecto de una persona jurídica», fue la respuesta de la fiscal Ximena Chong ante la solicitud de la defensa del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, para removerla de la investigación donde él está imputado por la eventual responsabilidad de mando en delitos contra los derechos humanos cometidos por la policía durante las protestas de 2019.

La solicitud incluye excluir también de la investigación al fiscal Xavier Armendáriz.

Lea también: Yáñez solicita remoción de fiscales Chong y Armendáriz en caso 18-O

En conversación con CNN Chile la persecutora ahondó brevemente en el tema diciendo que “la fiscalía no podría tener ningún tipo de resentimiento, y en todo caso la inhabilidad prevista en la ley orgánica está pensada para situaciones tanto de amistad íntima como de resentimiento en relación con personas naturales».

“Es un tema que está en poder del fiscal nacional», agregó la fiscal Chong, jefa de la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.

LA INVESTIGACIÓN

La indagatoria a la que alude la defensa del general Yáñez y que originó la respuesta de que no puede haber resentimiento respecto de una persona jurídica, se inició en 2019 en Valparaíso.

Puso el foco en el actual jefe del cuerpo policial por su rol como director de Orden y Seguridad al momento de estallar las masivas movilizaciones en el país.

Según los abogados de Yáñez, los persecutores han demostrado una “enemistad, odio o resentimiento” hacia Carabineros, lo que justificaría su inhabilitación en esta investigación.

En el documento presentado por la defensa del general director el 25 de noviembre, se alega que existe evidencia concreta que respalda la solicitud de remoción, e insiste en que existe animadversión por parte de los fiscales hacia Yáñez y la institución en su conjunto.

A la fecha, el fiscal Valencia no ha proporcionado una respuesta, lo que, según los abogados, contraviene lo establecido en el artículo 58 de la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público.

Por eso ayer los abogados reiteraron la petición al fiscal nacional, pues además los fiscales Armendáriz y Chong tiene programada una audiencia para discutir el sobreseimiento total y definitivo del general director para el 19 de enero de 2024.

La defensa de Yáñez estima que la demora en la respuesta afecta las garantías constitucionales de su defendido en cuanto a ser juzgado en un plazo razonable y su derecho a la defensa.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email