El martes se llevó a cabo la presentación anual de cuentas de las cuatro fiscalías regionales de la Región Metropolitana: Sur, Oriente, Occidente y Centro Norte, y se mostró un aumento de los homicidios del 12% en un año.
Durante el evento, realizado en las instalaciones de la Fiscalía Nacional en Santiago, se ofrecieron detalles sobre el desempeño específico de cada fiscalía, además de proporcionar datos generales que abarcan toda la región.
En esta exposición, que abarca información desde el 16 de noviembre de 2022 hasta el 15 de noviembre de 2023, se registraron 565,862 denuncias durante el periodo, lo que representa el 39% del total nacional. Este número refleja un incremento del 22% con respecto al año anterior en el mismo lapso.
Se reportaron 597,016 delitos en la región durante este periodo, con el 13% correspondiente a robos no violentos y un porcentaje similar para delitos contra la libertad e intimidad de las personas. Los robos representan el 12%, seguidos por «hechos de relevancia criminal» con un 11%, lesiones con un 10% y hurtos con un 9%.
AUMENTO DE DELITOS
Se observó un aumento significativo en la tasa de delitos de leyes especiales, con un incremento del 28% en comparación con el periodo anterior. También se registraron aumentos del 25% en delitos económicos, 22% en hurtos y 15% en robos.
En cuanto a delitos de gran impacto social, se notó un aumento del 12% en homicidios.
En el ámbito de la violencia intrafamiliar, se registraron 68,603 casos durante este periodo, representando el 12% del total de ingresos de las fiscalías regionales metropolitanas.
Lea también: Nuevas pistas por desaparición de Anahí Espíndola
El Fiscal Héctor Barros comentó: «El aumento de la violencia y los delitos se atribuye en gran medida al crimen organizado, que surge de disputas por el control de mercados ilegales lucrativos, como drogas, armas, personas, vehículos y celulares robados, generando considerables ganancias».
Barros explicó : «En relación a los homicidios consumados y frustrados en la Región Metropolitana, se registró un aumento del 12% en la categoría de homicidios en comparación con 2022, excluyendo los femicidios, parricidios e infanticidios, donde, según datos preliminares, se observó un aumento cercano al 8%».