Deportes

El fútbol también siente inseguridad en Sudamérica

Fernanda Pavez Báez

El fútbol también siente inseguridad en Sudamérica. El preparador de arqueros del Barcelona de Guayaquil, Gustavo Flores, relata cómo se vive la alarmante realidad en la mitad del mundo.

En el programa «Los Tenores» de ADN conversaban sobre los evidentes problemas de violencia que se vive en ecuador.

Delincuentes se han tomado diferentes espacios de la ciudad, el país vive momentos muy complejos y sus habitantes sienten el peso de la inseguridad.

Este martes por medio de la señal de televisión TC se vivió una escena que impactó al mundo entero.

Un grupo de delincuentes asaltó sus dependencias y se tomó las transmisiones encañonando a sus rostros y trabajadores.

Los escabrosos registros se difundieron de manera veloz despertando la alarma entre las personas que visualizaron ese episodio.

A raíz de esto Gustavo Flores quien se desempeña como preparador de arqueros de Barcelona de Guayaquil,  conversó con Los Tenores de ADN.

En el programa de deportes dio a conocer cómo es la realidad de los habitantes de la mitad del mundo.

TV realidad

“Nosotros hoy teníamos doble turno», comenzó describiendo el momento en el que fueron testigos de lo que paralizó a los ecuatorianos.

«Faltando unos 15 o 20 minutos para la práctica de la tarde, encendimos el televisor y vimos lo que estaba pasando en vivo en el canal de Guayaquil» contó.

«Después empezó la preocupación, pero no sabíamos la dimensión que podía tener eso o a qué se debía» agregó.

Continuó su relato. «Ayer hubo un comunicado del presidente, dando todos los pasos a hacer con los narcos en Ecuador».

«Empezamos a decidir el cuerpo técnico y los presentes y no estábamos en condiciones de hacer el segundo turno».

Zonas más peligrosas

«Nos costó mucho llegar a la zona donde vivíamos. Se generó una sensación de paranoia y nos empezamos a enterar todos de estos hechos que están pasando”, describió el deportista.

En esa línea, añadió: “Hace un tiempo mataron a un candidato a presidente y tres o cuatro intendentes que también fueron asesinados.

«Está bastante complicado. Guayaquil es una ciudad muy compleja para vivir», admite.

«Son zonas marcadas, horarios marcados» señaló dejando ver indicios de amenaza.

«Hace un año que estoy acá y no puedo decir nada con respecto a la seguridad, la zona que vive uno es mundo aparte, pero donde está el estadio es una zona peligrosa” aseguró.

Sobre el futuro del fútbol en el país expresó: “Esto es reciente. Obviamente que la inseguridad a nivel sudamericano está en todos lados».

Estado de incertidumbre

«La repercusión que tuvo el hecho de hoy fue a nivel mundial, que es lo que buscaba esta gente», explicó.

«Creo que acá se está estable, pero todas estas cosas te hacen pensar y te hace dudar”.

“Ya había un estado de sitio, después vía normal y con esto el gobierno ya instaló un estado de guerra, donde no habrá colegios y todo será vía online», dijo.

«Máximo habrá dos o tres días de total calma en la ciudad”, añadió Flores.

Sostuvo que la delincuencia «está a la espera de estas cosas y las medidas que se tomaron pueden ser las correctas».

«Ecuador es un país chiquito, pero es grande a la vez. Además se han escapado tres narcos importantes de las cárceles y causan temor en la población”, sentenció.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email