La directiva y consejo municipal de RN de Puente Alto solicitó a la exministra Karla Rubilar ser la candidata a alcaldesa del partido en esa comuna para las elecciones de octubre de este año.
La petición a la coordinadora social del gabinete de Germán Codina llegó a través de una carta en momentos en que el senador Manuel José Ossandón acusó falta de fair play, cuestionando que ella trabaje en el municipio y, a la vez, sea la elegida del edil para sucederlo cuando él deba dejar el cargo.
Lea también: Por caso de corrupción allanan municipio y casa de alcalde de Coronel
Las declaraciones del parlamentario en Tolerancia Cero sacaron ronchas en RN.
Así las cosas, catorce dirigentes de RN de Puente Alto enviaron la misiva, donde le plantean a Rubilar que “como directiva de Renovación Nacional y del consejo comunal de Renovación Nacional (de Puente Alto) queremos solicitarte formalmente aceptar el desafío de inscribirse en el proceso de nuestro partido para ser candidata a alcaldesa de Puente Alto”.
“No solo sabemos que es una tremenda carta para la comuna por ser exparlamentaria, intendenta y ministra de Desarrollo Social y Familia (…). Conocemos de cerca todo el trabajo que ha desarrollado durante estos últimos dos años desde el municipio en pro de los puentealtinos y puentealtina”, argumentaron.
LA RESPUESTA DE RUBILAR
Karla Rubilar también eligió una carta para responder a los militantes, donde recordó y agradeció su llegada al municipio, hace casi dos años.
Luego explicó que, “como es de público conocimiento, las instancias del partido se abrieron recién el 06 de enero para efectos de definir el cronograma electoral de este año, por lo tanto, aclaro como ustedes saben bien, que nunca he sido hasta hoy candidata, entendiendo que no era correcto que cualquiera tomara decisiones sin antes conocer la hoja de ruta, tanto de Chile Vamos como Renovación Nacional”, agregó.
Respecto de la polémica generada por Ossandón, calificó de legítimo que quiera apoyar la postulación de su sobrino a la alcaldía, pero le reprochó intente enlodar la gestión y trabajo de grandes funcionarios solo por intereses personales, actuando igual que la izquierda, que ya cuestionó mi contrato hace un tiempo atrás y que la Contraloría General de la República a través del dictamen señaló claramente que no existía irregularidad alguna”.
Todo esto cuando -dijo- ella siempre lo apoyó, «incluso en los momentos más difíciles de su vida política cuando fue acusado injustamente».
«ENTIENDO QUE GENERE TEMOR»
Rubilar recalcó que “entiendo que una posible candidatura genere temor en algunos y con el ánimo de resguardar mi honra y el trabajo honesto que realizan los funcionarios de nuestra municipalidad, he decidido presentar mi renuncia con fecha 31 de enero, con la tranquilidad de actuar siempre correctamente”.
Explicó que lo que busca con ello es «evitar que tanto el senador como cualquier otra persona pueda hacer cuestionamientos maliciosos que desprestigien la labor que realiza el municipio, como también impedir que se siga ocupando de excusa para mantenernos divididos y no llevar un candidato único del sector, arriesgando la permanencia de la alcaldía de Puente Alto, pues a mí sí me importaría dejar la comuna más grande de Chile en manos de la izquierda”.
La exministra puntualizó que “hoy no existe ninguna regulación que impida que un funcionario municipal pueda ser candidato el día de mañana. Estamos a 10 meses de la elección y hoy no hay ninguna fecha de renuncia obligatoria ni plazos por cumplir, por lo que mi renuncia es un acto voluntario y de buena fe en pos de ir mejorando las prácticas establecidas”.
Finalmente, Karla Rubilar pidió al Congreso que legislen sobre la materia, para que se “establezca la fecha de renuncia para estos casos y así evitar polémicas artificiales que dañan la función pública y que a su vez ojalá se regulen los plazos de inicio de candidaturas de los concejales que quieren ser alcaldes”.