Denuncia: «Inscríbanse en Demócratas y Ximena Rincón apura sus casas», señalaba un operador político de la senadora Ximena Rincón.
Este viernes, Ciper publicó un nuevo reportaje en el que Comités de Vivienda afirman que Pedro Huerta les dijo que, si se inscribían a Demócratas, la senadora de la colectividad, Ximena Rincón, apuraría la obtención de los terrenos donde pretendían construir sus casas.
Son por lo menos 30 miembros de comités de vivienda de La Granja que se inscribieron en el Partido Demócratas porque, según ellos, a fines de 2022, el presidente de la Unión Comunal de Comités de Vivienda y militante de la colectividad, el ya mencionado, Pedro Huerta, les ofreció el pacto.
Huerta reconoció que, efectivamente fichó militantes, no obstante, Ximena Rincón no se lo pidió a cambio de su colaboración.
De igual manera, ella afirmó que, efectivamente, prestó ayuda a los comités, pero que nunca condicionó que esa ayuda se daría si es que se inscribían a Demócratas.
El Ministerio Público abrió ya una causa por estos hechos.
LOS MENSAJES
“Como le hemos informado en las últimas reuniones, una de nuestras colaboradoras y apoyo que tenemos para lograr nuestro propósito del traspaso de terrenos y futura construcción de viviendas, es la Senadora Ximena Rincón (…) En estos momentos ella es la Presidenta de un partido que está en formación, y para legalizar este partido que se llama DEMOCRATAS, se necesitan personas que se inscriban para cumplir la cantidad exigida por el Servel. Con la Senadora hicimos un acuerdo de apoyo mutuo, ella nos ayuda a apurar el traspaso de terrenos y nosotros ayudamos con inscripción de personas de los comités, empezando por las directivas».
El anterior mensaje, fue enviado por Huerta promocionando el pacto. El escrito en cuestión fue difundido en un grupo de WhatsApp que reúne a miembros de un Comité de Vivienda de la comuna de La Granja.
El medio previamente citado revisó el historial del chat y verificó que hubo más mensajes. El 6 de marzo de 2023, afirmó que la mismísima Ximena Rincón «se comprometió a tomar esta responsabilidad y trabajar por nuestras familias hasta lograr el Derecho a la Vivienda Propia».
En otro mensaje, señaló: «Se solicita a todos los socios que quieran y puedan participar en la inscripción al partido Demócratas Chile, de la senadora Ximena Rincón (…) esto será de apoyo a la senadora, ella es y seguirá siendo de gran importancia en este camino».
HUERTA EN EL OJO DE FISCALÍA
Hace días días, el pasado 9 de enero, la Fiscalía Sur recibió acusaciones sobre el pacto que prometía Pedro Huerta. La denuncia ya cuenta con fiscal y RUC asignado, y fue firmada por ex dirigentas de la Unidad Comunal que trabajaron junto al aludido, hasta que este las removió.
La denuncia fue hecha por las dirigentas Ximena Peña (presidenta del comité Un Nuevo Despertar), Viviana Fuentealba (Flor de Esperanza) e Isabel González.
Según las denunciantes, sus salidas se dieron luego de que, al coordinar mesas de trabajo con el Serviu sin Huerta, se enteraron que las entrega de terrenos iban mucho más atrasados que lo que él le hacía ver a sus vecinos. A razón de ello, lo confrontaron de manera pública.
De igual manera, las denunciantes acusan que Huerta falsificó sus firmas para actualizar la personalidad jurídica de la Unión Comunal, así como que cobraba cuotas de $40.000 a los nuevos socios y que incluso, vendía cupos por una cifra mayor.
Es importante destacar que las acciones judiciales que se están llevando, van -de momento- sólo en contra de Pedro Huerta. A Ximena Rincón sólo se le menciona cuando se refiere al pacto que prometió el aludido.
«Hace que la gente participe en partidos políticos, como es Demócratas Chile, aludiendo que si lo hacemos la senadora Ximena Rincón nos ayudará con los terrenos que estamos solicitando», dicta la denuncia.
HUERTA RESPONDE
Ciper contactó a Pedro Huerta, quien afirmó que efectivamente pidió que los integrantes de los comités se inscribieran a Demócratas para apoyar a Rincón, porque ella los estaba ayudando a conseguir terrenos.
No obstante, negó haber efectuado irregularidades, abogando a que las inscripciones fueron voluntarias.
«Nadie te puede obligar a estar en un partido. Yo conozco a Ximena Rincón desde hace años.
«AYUDA»
Cuando ella planteó que iba a hacer su partido, por el cariño que le tengo, le dije: ‘Nosotros te vamos a ayudar’. Uno conversó con la gente y quien se interesó, se inscribió», afirmó.
Luego añadió: «Nosotros le pedimos ayuda (a Rincón) para que pudiera apurar los procesos y terrenos que estamos viendo, y ella dijo ‘bueno, yo no soy de su circunscripción, pero les puedo ayudar preguntando cómo van’.
Eso es lo que ha hecho ella. Mínimamente, la verdad, porque hemos conseguido más por lo que hemos hecho nosotros que por lo que ella nos ha ayudado.
El tema de inscribirse en el partido fue un ofrecimiento que hice yo, además.
RINCON SABÍA
Yo le comenté que teníamos mucha gente y que la podíamos ayudar a formar su partido. Me ofrecí a hablar con dirigentes para que le dieran la firma.
Ella contestó: “Esa es tu voluntad, ve tú si lo puedes hacer».
Ahora, sobre el resto de las acusaciones, afirmó: «todas mis actuaciones se han apegado a la ley, la misma que, por ejemplo, permite cobrar una cuota de inscripción a los nuevos socios que no supere cierto monto, que es lo que se hace en todos los comités».
Sobre la venta de cupos, manifestó que «cuando me denunciaron por eso, yo les pedí que pusieran un solo nombre arriba de la mesa que habría beneficiado. Pero, no lo hicieron. Es una invención».
RINCÓN CONOCE A HUERTA
Ximena Rincón, también respondió al medio citado afirmando que conoce a Huerta desde que era intendenta de Santiago.
De igual manera, mencionó que efectivamente, el dirigenta «se ha reunido conmigo en el Senado para pedirme apoyo para sus comités de vivienda, así como lo han hecho muchos comités de mi región (Maule) y de nuestro país, contándonos una historia de muchas frustraciones».
Sobre los favores que le hizo a los vecinos de La Granja, la senadora manifestó: «He oficiado al ministro de Vivienda (Carlos Montes) y, si mal no recuerdo, a Bienes Nacionales.
También he pedido una audiencia con el propio ministro de Vivienda -que aún no se materializa-, además de haberle preguntado por este tema cuando hemos estado con él en el Congreso.
El ministro nos explicó que efectivamente era un comité que venía hace mucho tiempo, que lo conocía, pero que había mucha demanda por esos terrenos».
No obstante, quiso dejar bien en claro: «Nunca hemos vinculado un apoyo del comité a que firmen en el partido Demócratas».
QUIÉN ES PEDRO HUERTA
Pedro Huerta lleva más de 20 años haciendo política en La Granja.
Militó en el MIR, luego en la DC y ahora es parte de Demócratas. Fue mano derecha del exalcalde y diputado de la DC, Claudio Arriagada. Es más, fue su asesor parlamentario entre mayo de 2016 y marzo de 2018.
Pero las cosas ya no son lo mismo con Arriagada, quien incluso se ofreció como testigo en la denuncia que ingresaron las dirigentas en contra de Huerta.
«Ya no mantengo relación con él porque, cuando salí de la Cámara, comencé a tomar contacto más directo con los vecinos de La Granja y me comentaron que Pedro Huerta tenía malas actitudes, que les cobraba plata y que era fresco.
Cuando yo le pedí que me apoyara con asuntos de vivienda como asesor parlamentario, le mandaté que fuera un trabajo gratuito.
NO SABÍA QUE LUCRABA CON ESA ACTIVIDAD
Lo último que supe es que estaba juntando firmas para Demócratas y no tengo problemas en declarar ante fiscalía si se me requiere”, afirmó a Ciper, Claudio Arriagada.
Actualmente, Huerta es presidente de la Unión Comunal de Comités de Vivienda de La Granja, que incluye a 21 organizaciones.
Según registros de Infolobby, bajo ese rol se ha reunido, desde 2015, en 13 ocasiones con autoridades de diversa índole.
En 2022 se reunió con el entonces Seremi de Bienes Nacionales, Germán Pino (ex PPD, Comunes y actual candidato independiente a la alcaldía de La Granja), con el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, y con Boris Cofré, asesor de la exministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro.