Nacional y economía

Parece que ahora Jessica González sí tiene los votos para llegar a la Corte Suprema

Agencias

Jessica González
En julio pasado el Gobierno había retirado su nombre del Congreso y lo repuso a fines de diciembre.

La postulación de Jessica González, ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, para integrar la Corte Suprema se acerca a los 32 votos requeridos en el Senado para su ratificación en el puesto.

Así, al menos lo planteó El Mostrador.

Por falta de acuerdos, en julio pasado el Gobierno había retirado su nombre del Congreso y lo repuso a fines de diciembre.

Lea también: Ángel Valencia: «La señora Barriga debiera estar en prisión preventiva»

Es una de las postulantes para reemplazar a los tres ministros que dejaron sus cargos por cumplir 75 años: Guillermo Silva, en 2022; Haroldo Brito y Jorge Dahm, en 2023. A ellos se suma el retiro del ministro Juan Eduardo Fuentes, quien jubila en a fines octubre próximo.

La ministra Jessica González es la candidata favorita del Ejecutivo para ocupar la vacante originada en la Corte Suprema por la jubilación del juez Guillermo Silva, según el citado medio.

NEGOCIACIONES

Negociaciones lideradas por el ministro de Justicia, Luis Cordero, estarían dando resultados entre los once senadores de Renovación Nacional.

“Me parece un buen nombre el de Jessica González. El Gobierno debe apurar el tranco en materia legislativa y eso implica también los nombramientos en el Poder Judicial y también en la Contraloría”, manifestó la senadora por Los Ríos María José Gatica (RN).

En el oficialismo la mayoría de los legisladores estaría de acuerdo con el nombre propuesto.

«LO ANTES POSIBLE»

“Había una buena propuesta por parte del Ejecutivo, pero creo que es importante alcanzar lo antes posible un acuerdo global para estos tres nombres, como se pudo lograr en el Tribunal Constitucional», afirmó Alfonso de Urresti (PS), integrante de la Comisión de Constitución y Justicia del Senado.

«Jorge Pizarro Astudillo para llegar a la vacante originada en la Fiscalía de la Corte Suprema y la que hace el Ejecutivo de la ministra Jessica González, creo que es una buena propuesta, complementando hombre-mujer y trayectoria. Son profesionales idóneos y preparados para los cargos que se proponen”, agregó.

Juan Luis Castro (PS), acotó que “el nombramiento de los ministros de la Corte Suprema debe hacerse en marzo y ojalá quede resuelto”.

“Un acuerdo es clave, y que ojalá en lo que resta de enero eso pueda irse consolidando con claridad antes del receso legislativo (de febrero)”, recalcó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email