Tendencias

Viralizan un video donde se muestra la toma más grande de Santiago

Javiera Sanzana

Durante las últimas horas, un video ha ganado popularidad rápidamente en las redes sociales, mostrando la toma conocida como Nuevo Amanecer en Cerrillos.
Dada su condición de asentamiento ilegal, la toma carece de servicios sanitarios. Para cocinar, los residentes se las ingenian utilizando cilindros de gas y se conectan de manera irregular a la red eléctrica, lo que se conoce como «colgarse».

Durante las últimas horas, un video ha ganado popularidad rápidamente en las redes sociales, mostrando la toma conocida como Nuevo Amanecer en Cerrillos.

Esta toma es reconocida como una de las más extensas en Santiago.

El usuario de TikTok @pablo.mfernandezph capturó imágenes del interior de este asentamiento, describiéndolo como una «mini ciudad» debido a la presencia no solo de viviendas, sino también de espacios recreativos.

«Esto está en constante construcción», comentó durante su exploración.

Además, observó que dentro del área hay «mucho auto, mucho camión, camioneta. La gente tiene plata aquí», aludiendo a la presencia de conexiones eléctricas ilegales.

En el interior de la toma, hay electricidad, pero se utiliza con postes de madera sin una altura estandarizada. «Si llega a entrar un carro de Bomberos, arrasa con todos los cables», señaló, subrayando los peligros potenciales en caso de un incendio.

TOMA

En la actualidad, se estima que la población de la toma Nuevo Amanecer alcanza aproximadamente los 14.000 habitantes, la mayoría de los cuales son de nacionalidad haitiana.

De acuerdo con un informe de BioBioChile, este asentamiento se encuentra en el sitio que alguna vez ocupó el vertedero Lo Errázuriz.

Situada junto a la Ruta 78, a pocos kilómetros del Parque Bicentenario, que ahora alberga el festival Lollapalooza, la toma surgió en 2020, en plena pandemia.

Sus fundadores, quienes asignaron nombres a cada calle, vieron en este lugar una oportunidad para dejar de pagar alquileres en medio de la crisis provocada por la COVID-19.

@pablo.mfernandezph

Nuevo Amanecer. La toma más grande de Santiago

♬ sonido original – pablo.mfernandez

ASENTAMIENTO ILEGAL

Dada su condición de asentamiento ilegal, la toma carece de servicios sanitarios. Para cocinar, los residentes se las ingenian utilizando cilindros de gas y se conectan de manera irregular a la red eléctrica, lo que se conoce como «colgarse».

El crecimiento rápido de la toma ha generado un problema adicional: algunos habitantes han comenzado a revender sus parcelas, lo que ha atraído a nuevos residentes con la intención de hacer negocios.

Inés, una líder comunitaria de la toma, informó a BioBioChile en 2022 que «al principio, los terrenos se vendían por alrededor de $500 mil pesos. Ahora, están pidiendo entre $1 millón y $2 millones solo por el terreno. Y con una vivienda construida, los precios oscilan entre $7 millones y $13 millones».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email