Nacional y economía

Conaf activó Botón Rojo en seis regiones por incendios forestales

Agencias

Conaf activó Botón Rojo en seis regiones por incendios forestales
Esto permite orientar todas las acciones de prevención y apoyar los procesos de planificación para anticiparse a posibles emergencias.

En seis regiones del país activó el Botón Rojo la Corporación Nacional Forestal (Conaf) debido a las condiciones propicias para la propagación de incendios forestales.

Se trata de la Metropolitana, de O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.

Lea también: Dos reos se fugan de penal de Estudio y Trabajo de Osorno

Esto permite identificar los territorios que tienen mayor probabilidad de propagación de los siniestros, lo que permite orientar todas las acciones de prevención y apoyar los procesos de planificación para anticiparse a posibles emergencias.

CIEN COMUNAS

Son más de 100 las comunas afectadas por esta medida que, según detalló el organismo, abarca 5,8 millones de hectáreas. La región de Ñuble es la que abarca mayor superficie con las condiciones del Botón Rojo.

«Comenzamos por la región Metropolitana, donde tenemos un pequeño núcleo de Botón Rojo en la zona del valle, en el límite con la Cordillera de la Costa, específicamente en los sectores cercanos a San Pedro», detalló el jefe de la Sección de Análisis y Predicción de Incendios Forestales de la Conaf, Jorge Faúndez.

«Luego pasamos a la Región de O’Higgins, donde también tenemos un núcleo pequeño de Botón Rojo, principalmente de una y dos horas de Botón Rojo acumuladas, que están cercanos al sector de la provincia de Colchagua. (Respecto) al Maule, (hay) un núcleo amplio de Botón Rojo que pasa por esta región, la región de Ñuble, la del Biobío y el extremo norte de la región de la Araucanía», agregó.

«Para este día, donde vamos a tener condiciones de altas temperaturas, de fuertes vientos y de baja humedad relativa en las zonas que hemos mencionado, se debe extremar las medidas preventivas para evitar que tengamos grandes incendios», recalcó Faúndez.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email