Internacional

Presidente de Nigeria se niega a pagar rescate por 280 estudiantes secuestrados

Editado de medios y agencias internacionales por Cristian Navarro H.

El presidente Tinubu ha ordenado a las agencias de seguridad garantizar la liberación segura de los niños y otros secuestrados.

Presidente de Nigeria se niega a pagar rescate por 280 estudiantes secuestrados

El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, ha rechazado rotundamente la idea de pagar un rescate por la liberación de más de 280 estudiantes secuestrados hace más de una semana.

Tinubu declaró de manera contundente que él mismo no gastaría «ni un solo centavo» para satisfacer las demandas de los secuestradores, recordando que el gobierno había declarado ilegal el pago de rescates en Nigeria en 2022.

Las autoridades podrían estar contrarreloj para asegurar la liberación de los rehenes.

Los secuestradores sustrajeron al grupo de estudiantes de su escuela en el estado noroccidental de Kaduna. Los captores han amenazado con asesinar a los estudiantes si no se cumplen sus demandas, que incluyen un rescate de 570.000 euros, 11 camionetas Toyota Hilux y 150 motocicletas.

Este secuestro es el más grande desde 2021, aunque grupos armados conocidos como «bandidos» han estado operando en la región durante varios años. Estos grupos secuestran a residentes locales, especialmente estudiantes, para exigir rescates.

El presidente Tinubu ha ordenado a las agencias de seguridad garantizar la liberación segura de los niños y otros secuestrados.

Se sospecha tanto de islamistas como bandidos

El gobernador de Kaduna, Uba Sani, ha asegurado que todas las autoridades están trabajando para asegurar el regreso seguro de los estudiantes.

No se sabe con certeza quién es responsable del secuestro, aunque se sospecha tanto de islamistas como de bandidos. El gobierno de Nigeria ha catalogado a estos últimos como terroristas.

Según el experto en seguridad Ryan Cummings, los bandidos buscan dinero y protección de sus territorios, además de realizar exigencias políticas, como la liberación de sus compañeros detenidos.

Mientras que las autoridades se mantienen firmes en no negociar con los secuestradores, algunos nigerianos creen que el gobierno debería mantener una ventana abierta para abordar la crisis.

Cummings señala que el gobierno necesita mejorar los recursos y la capacitación del personal de seguridad, así como abordar la corrupción dentro de los servicios de seguridad para enfrentar eficazmente la crisis.

La situación sigue siendo tensa y se espera que las próximas horas sean cruciales para la liberación de los estudiantes.

Lea también Bolsonaro es investigado por presunto fraude en certificación de vacunas contra el Covid 19

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email