Asociación de Fiscales respaldan a Xavier Armendáriz tras admitirse solicitud de remoción: “La Fiscalía ejerce sus funciones sin ningún sesgo político”.
El persecutor, fue acusado por parlamentarios de derecha de haber “incumplido sistemáticamente el estándar de objetividad e imparcialidad”.
Ello, en el marco de la causa relacionada al estallido social contra el general director de Carabineros.
Todo el apoyo a Armendáriz
La Asociación de Fiscales entregó su apoyo explícito al fiscal regional Metropolitano Centro Norte, Xavier Armendáriz.
Eso, luego que la Corte Suprema admitiera a tramitación el requerimiento presentado por un grupo de diputados derechistas para remover de su cargo al persecutor.
La investigación en torno al director general de Carabineros, Ricardo Yáñez, es una causa que está siendo llevada por Armendáriz.
Sesgo político, pero de los parlamentarios
Al Fiscal se le acusado de haber “incumplido sistemáticamente el estándar de objetividad e imparcialidad” por parte de los parlamentarios.
En ese marco, el gremio emitió un comunicado para advertir “serios cuestionamientos al trabajo realizado por la Fiscalía, especialmente cuando los investigados son personas que tienen cierta investidura o connotación pública”.
“La Fiscalía ejerce sus funciones sin ningún sesgo político, que investiga los hechos que revisten caracteres de delito, donde no puede ni debe considerar el estatus, condición o investidura de las personas investigadas, quienes por cierto, y en pleno ejercicio del Estado de derecho democrático, pueden ejercer sus derechos”, aclaró.
“Mínimo criterio de prudencia”
“Creemos que todos y todas quienes ejercen potestades públicas deben ocupar sus facultades con un mínimo criterio de prudencia y con la certeza de tener todos los antecedentes del tema a la vista, respetando además el trabajo y las facultades de otros órganos del Estado”, señalan.
Finalmente, recuerdan que “las decisiones que adopten los y las fiscales están sujetas al análisis, ponderación y determinación de los tribunales de justicia, en todas sus instancias”.
Lo anterior en un claro llamado a no inmiscuirse en materias propias de otro órgano del Estado, materia prohibida constitucionalmente.