La Agencia de Calidad de la Educación anunció las fechas en que se rendirá la prueba Simce 2024. El anuncio se da en el contexto del cambio al Plan Nacional de Evaluaciones, que redujo las pruebas estandarizadas de once a seis durante 2024 y a siete entre los años 2025 y 2026.
Lea también: Confusam cifra en 90% la adhesión al paro. El Minsal, en 57%
De esta forma, las evaluaciones Simce serán año por medio en los niveles de cuarto, sexto, octavo básico y en segundo medio.
DISTINTAS FECHAS SEGÚN EL CURSO
Según dio a conocer por la Agencia de Calidad de la Educación, la prueba Simce 2024 se rendirá en tres fechas distintas dependiendo del curso que le toque aplicarla.
Así, el examen será el 23 y 24 de octubre para 6° básico en Lectura y Matemática.
los días 6 y 7 de noviembre se tomará la prueba de Lectura y Matemáticas para los estudiantes de 4° básico, mientras que los días 13 y 14 de noviembre deberán rendir el examen los estudiantes de II medio.
Las pruebas de Lectura y Matemática en 4° básico y II medio se seguirán realizando según lo estipulado en el plan. Además, a contar de 2024 se realizarán de forma alternada pruebas de Lectura y Matemática en 6° básico los años pares y en 8° básico los años impares.
CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS NATURALES
En 2025 se incluye una evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales para 8° básico y una evaluación de Ciencias Naturales para 6° básico en 2026.
Asimismo, los ajustes al plan contemplan el reemplazo de la prueba Simce de Escritura en 6° básico por un estudio muestral que se realizará cada tres años, a partir de este año 2024.
En tanto, tras la realización de estudios exploratorios para el diseño e implementación de metodologías de evaluación, se incorporará una evaluación censal anual de Lectura para 2° básico en 2026.
RESULTADOS ALENTADORES
Los resultados de las pruebas rendidas en 2023 se publicaron en marzo pasado y dieron cuenta de un alza general en los puntajes a cifras que no se veían desde hace una década.
Desde la Agencia de Calidad de la Educación explicaron que los nuevos ajustes contemplan la optimización del proceso de entrega de los resultados de las evaluaciones Simce para que las comunidades educativas tomen decisiones tempranamente.
Gino Cortez, secretario ejecutivo de la Agencia, recalcó que el objetivo del Simce es evaluar si se alcanzaron los aprendizajes que el currículum escolar establece.