Este viernes hay preemergencia ambiental en la RM.
La Delegación Presidencial de la región Metropolitana, declaró la segunda Preemergencia Ambiental del año para este viernes 07 de junio de 2024.
La decisión se tomó siguiendo la recomendación realizada por la Seremi del Medio Ambiente RM.
La implementación de esta medida es por las desfavorables condiciones atmosféricas actuales y proyectadas en la cuenca de Santiago.
Tiene como objetivo, resguardar la salud de la población.
Durante el jueves 06 de junio, la calidad del aire en la región Metropolitana alcanzó niveles de “Regular” en todas las estaciones de la Red de Monitoreo del Ministerio del Medio Ambiente.
Excepto en las estaciones de Las Condes y Puente Alto, que se mantuvieron en el rango de “Bueno”.
En términos meteorológicos, se registró un régimen anticiclónico debilitado en superficie y flujo zonal en altura, con temperaturas que oscilaron entre 6,5°C y 15,9°C.
Para esta jornada, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) prevé un régimen anticiclónico en superficie y flujo zonal en altura.
Junto con temperaturas entre 7°C y 19°C, sin probabilidad de advección hacia la cuenca de la región Metropolitana.
RESPETAR MEDIDAS
Las autoridades regionales llaman a la población a respetar las medidas decretadas durante este episodio de preemergencia.
Especialmente, respecto a la prohibición de encender calefactores a leña y derivados de la madera, incluida la prohibición de pellets, en toda la región Metropolitana.
Por otro lado, la Seremi de Agricultura reforzará la fiscalización del cumplimiento de la prohibición de quemas agrícolas, que rige hasta el 31 de octubre.
RESTRICCIÓN VEHICULAR
Respecto al transporte, se aplicará una restricción vehicular a los vehículos de carga con Sello Verde (camionetas, furgones y camiones) que terminan en los dígitos 2 y 3.
Cabe recordar que los grandes establecimientos industriales que no hayan presentado sus Planes de Reducción de Emisiones o no estén cumpliendo con las metas comprometidas deberán paralizar sus actividades desde la medianoche.
La fiscalización de esta medida es responsabilidad de la Superintendencia del Medio Ambiente.
MEDIDAS A SEGUIR
Las medidas específicas incluyen:
1. Restricción vehicular para autos con Sello Verde: Vehículos con patentes terminadas en 2 y 3.
2. Restricción para autos sin Sello Verde y motos 2002: Se mantiene la restricción permanente.
3. Restricción permanente para motos 2010: Vehículos con patentes terminadas en 2 y 3.
4. Restricción al transporte de carga con Sello Verde: Vehículos con patentes terminadas en 2 y 3.
5. Restricción para transporte de carga sin Sello Verde: Se suman dos dígitos adicionales (4, 5, 6, 7, 8 y 9).
6. Paralización de grandes establecimientos industriales.
7. Prohibición de quemas agrícolas: Las denuncias pueden realizarse al 130 de CONAF.
8. Calefacción residencial: Prohibición de uso de calefactores de combustibles sólidos (leña y derivados) en toda la RM.
9. Actividades deportivas: Sugieren modificar la intensidad de las clases de Educación Física y actividades recreativas durante la preemergencia.
Con estas medidas, buscan proteger la salud pública frente a las adversas condiciones de calidad del aire en la región Metropolitana.
Esto es apelando a la colaboración de toda la comunidad para su efectivo cumplimiento.