Tendencias

¿Qué lugares afectará el fenómeno de La Niña?

Está Pasando

¿Qué lugares afectará el fenómeno de La Niña?
La Niña ocurre cuando las aguas superficiales del Pacífico central y oriental se enfrían

¿Qué lugares afectará el fenómeno de La Niña?

Uno de los fenómenos climáticos que más llama la atención en el año 2024, es la llegada de La Niña a Chile.

Pese a que se atrasó en su inicio, debería partir en los próximos meses tras la conclusión de El Niño.

Algunas estimaciones, como la de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), señalan su puntapié para julio, agosto y septiembre, con más de 60% de las chances de transición.

CONSECUENCIAS CLIMÁTICAS

Junto con ello, también se habla de que traerá importantes consecuencias en el tiempo.

Según consignó La Tercera, Capital Economics señala que uno de los puntos más afectados sería Latinoamérica. 

Esto, con condiciones más secas al sur de Brasil, en el norte de Argentina y en algunos lugares de Uruguay y Paraguay.

A la par, existirían condiciones más frías en la costa del cono sur donde se incluye a Chile, Perú, Ecuador e incluso Bolivia.

En ese sentido, el riesgo y consecuencias se concentrarían en la ganadería y agricultura en Brasil y Argentina. 

Debido a que habría un clima más seco y una escasez del suministro hídrico.

En otra línea, el economista Jason Tuvey, planteó en el sitio antes mencionado lo siguiente:

«Si bien los efectos económicos dependerían de su gravedad y duración, los eventos de La Niña tienden a coincidir con una mayor inflación de los alimentos en América Latina».

Lea también: Fallece vocalista de la banda «Crazy Town».

FENÓMENO DE LA NIÑA

Cabe recordar que La Niña ocurre cuando las aguas superficiales del Pacífico central y oriental se enfrían. 

Así se afectan patrones, por ejemplo, existe menos probabilidad de precipitaciones y aumenta el chance de sequías y heladas.

Volviendo a los pronósticos de cuándo arribaría, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) planteó un 70% de probabilidades de que esto ocurra entre los meses de agosto y noviembre.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email