Deportes

Uruguay amenaza a Conmebol si llegan a suspender a sus jugadores

Esteban Ramírez

Uruguay amenaza a Conmebol si llegasen a suspender a sus jugadores
Uruguay amenaza a Conmebol si llegasen a suspender a sus jugadores
El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), advirtió a la Conmebol que tomarán medidas drásticas si deciden castigar a sus 11 futbolistas involucrados en los incidentes.

Uruguay amenaza a Conmebol si llegan a suspender a sus jugadores

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha tomado medidas inmediatas tras el violento altercado al final del partido entre Colombia y Uruguay el pasado 10 de julio en Charlotte. Tras la clasificación de Colombia a la final de la Copa América, se desató una pelea entre hinchas colombianos y jugadores uruguayos en el estadio Bank of America.

Conmebol anunció la apertura de un expediente para investigar a fondo los hechos y determinar responsabilidades. Se espera que esta investigación resulte en sanciones severas tanto para los jugadores como para los aficionados involucrados. La Confederación ha destacado que las sanciones podrían llevar a la exclusión de los futbolistas del partido por el tercer lugar. Son 11 jugadores uruguayos que corren riesgo de recibir una dura sanción por estos hechos.

Entre los jugadores de Uruguay que podrían ser castigados se encuentran figuras importantes como Darwin Núñez, José María Giménez, Mathías Olivera y Ronald Araújo. Ante esta posibilidad, la delegación uruguaya está preparada para defender a sus jugadores si alguno de ellos es sancionado por la Conmebol.

 

Te puede interesar: Copa América: Los incidentes en el duelo entre Uruguay y Colombia

La amenaza de Uruguay hacia la Conmebol

El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, se pronunció tras los incidentes y fue claro al advertir a Conmebol que utilizará todos los recursos judiciales disponibles para evitar que sus futbolistas reciban sanciones que puedan perjudicarles, especialmente de cara a las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

“Lo primero que hay que destacar es que están todos bien. El médico nos está haciendo un informe respecto al seguimiento que se le dio con la sanidad. Pero hubo gente que no la pasó tan bien, que quedó sin aire, en estado de shock, de pánico momentáneo“, afirmó el dirigente.

El mandatario, también agregó que: “tendremos que ver el expediente cuando llegue, ver cuáles son los jugadores señalados, sobre qué artículos se les está imputando la falta y así aplicaremos la estrategia jurídica para evitar que las sanciones sean importantes“.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email