Política

Boric no asiste a recepción organizada por Presidente de Paraguay

Está Pasando

Boric instó a legislar reforma de pensiones: "No es Gobierno versus oposición"
Boric se encuentra con una delegación de 4 ministros, 2 gobernadores, ocho parlamentarios y siete altos representantes del mundo empresarial.

El Presidente Gabriel Boric llegó a Paraguay, en su segunda visita oficial a ese país.

Su primera actividad programada en Asunción, era una recepción en su honor organizada por su par paraguayo, Santiago Peña. Sin embargo, Boric decidió suspender su participación en el evento

Esto, para abocarse a monitorear la situación de seguridad que se vive en el país, marcada en los últimos días por dos múltiples asesinatos, que han dejado cuatro menores de edad muertos en Quilicura, la madrugada del domingo, y otras cinco personas fallecidas en Lampa la tarde de este martes.

A su llegada a la capital paraguaya, el Jefe de Estado se dirigió directamente a su hotel para ponerse en contacto principalmente con la ministra del Interior, Carolina Tohá, y miembros de su equipo de asesores en seguridad.

Lea También: Presidente Boric: “Yo no le voy a pedir la renuncia a nadie porque me lo pide la UDI»

El Jefe de Estado informó que había instruido a Tohá para que realizara “a primera hora” del miércoles “una reunión en conjunto con el subsecretario Monsalve, con el jefe director de la PDI, con el general director de Carabineros y con el fiscal nacional Ángel Valencia, para poder reforzar todo lo que ya se está llevando a cabo para enfrentar al crimen organizado”.

El Mandatario se encuentra en Asunción con una delegación de cuatro ministros, dos gobernadores, ocho parlamentarios y siete altos representantes del mundo empresarial. Estará en Paraguay hasta cerca de las 17.00 horas de este miércoles y en el que tendrá una ajetreada agenda.

Antes de partir desde Chile, el Presidente Boric se refirió al quíntuple homicidio ocurrido en Lampa y además respondió a la bancada UDI, la que exige la renuncia de la titular de Interior, Carolina Tohá, junto a la de los subsecretarios de esa cartea, Manuel Monsalve y Eduardo Vergara, ante los graves hechos de violencia de los últimos días.

«Este hecho es gravísimo y de la mayor consternación. Quiero ser muy claro en que acá desde el Estado de Chile no vamos a permitir que el crimen organizado nos gane la batalla”, dijo el Mandatario en un punto de prensa, previo a su visita de Estado a Paraguay.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email