Política

Boric y críticas a su gira: «El Estado y las instituciones están funcionando»

Agencia

«Estoy permanentemente hablando con los delegados, así que el Estado está funcionando»

El Presidente Gabriel Boric abordó este viernes, desde Suecia, el fuerte sistema frontal que afecta al país en los últimos días, destacando el despliegue de las autoridades para enfrentar la emergencia e informando las ayudas que recibirán las más de seis mil personas damnificadas.

En el marco de su gira por Europa, el Mandatario realizó un punto de prensa en el que valoró su reunión telemática de ayer con «el subsecretario (Manuel) Monsalve, la ministra (Carolina) Tohá y el jefe de Zona en la Región del Biobío» para tener actualizaciones sobre el sistema frontal.

«Estoy (también) permanentemente hablando con los delegados, así que el Estado está funcionando y las instituciones funcionan bien», afirmó Boric.

Asimismo, celebró que «la infraestructura, en particular la infraestructura pública, resistió relativamente bien, por lo menos en comparación con las lluvias que tuvimos el año pasado».

Lea También: Diputados UDI solicitan a Contraloría investigar a dos municipios

«Fue una lluvia muy intensa en donde tenemos varias viviendas damnificadas, en particular en la Región del Biobío. En Curanilahue, en San Rosendo, hay algunos desprendimientos de árboles en el sector de Farellones, pero ya está desplegado todo el equipo de ayudas tempranas para poder realizar las fichas que correspondan y que la ayuda llegue lo más rápido posible a todos quienes lo necesiten», detalló el jefe de Estado.

Según informó La Tercera, las ayudas que entregará el Gobierno son el bono por enseres -que puede alcanzar los 1,5 millones de pesos dependiendo de los daños- y un apoyo a la recuperación productiva, en particular para la comuna de Curanilahue, una de las más afectadas por desbordes.

«En la ciudad hay afectación al comercio y por lo tanto ahí vamos a hacer un apoyo más específico a ese sector», puntualizó el Mandatario.

Finalmente, al abordar el próximo sistema frontal que se espera para el país, señaló que «es incierto cuáles van a ser sus dimensiones, pero hay que estar preparado», indicando también que «la infraestructura chilena es bastante resiliente y como les digo, esto es mejor que por lo menos el año pasado».

«Estamos totalmente informados de todos los temas y vamos a seguir trabajando en conjunto», cerró.

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo