Internacional

Choque entre barcos chinos y filipinos genera acusaciones mutuas

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Este incidente se produce en un contexto de larga data de disputas territoriales en el mar de China Meridional

Choque entre barcos chinos y filipinos genera acusaciones mutuas

Un barco chino y un buque de abastecimiento filipino colisionaron cerca de las islas Spratly, en el mar de China Meridional, un área en disputa. Ambos países se responsabilizan mutuamente por el incidente.

China afirma que el barco filipino «ignoró las advertencias» y se acercó de forma «improfesional» a su nave, lo que provocó la colisión. La guardia costera china acusó al barco filipino de entrar ilegalmente en sus aguas territoriales y aseguró que tomó las medidas de control necesarias «de acuerdo a la ley».

Por su parte, Filipinas niega las acusaciones chinas y califica su versión de «falsa y engañosa». Las fuerzas armadas filipinas no revelaron detalles sobre la operación de reabastecimiento y acusaron a China de aumentar la tensión en la región con sus acciones y de mostrar «actitudes agresivas permanentes».

Disputa de larga data

Este incidente se produce en un contexto de larga data de disputas territoriales en el mar de China Meridional. China reclama casi la totalidad del área, mientras que países como Vietnam, Filipinas, Malasia, Brunéi y Taiwán también tienen reclamos sobre algunas de las islas y atolones de la zona.

En 2016, un tribunal internacional de arbitraje falló a favor de Filipinas en su disputa con China por el mar de China Meridional. Sin embargo, China no ha acatado el fallo y continúa aumentando su presencia militar en la región.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la creciente tensión en la zona y ha pedido a las partes involucradas que resuelvan sus disputas de manera pacífica y a través del diálogo.

Lea también Naufragio en Italia deja al menos 50 migrantes desaparecidos

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo