Nacional y economía

Confirman cortes de agua en La Serena y Placilla

Esteban Ramírez

Confirman cortes de agua en La Serena y Placilla
Aguas del Valle ha desplegado 12 camiones aljibes en los sectores afectados por la falta de suministro de agua, con el objetivo de restablecerlo durante la noche de hoy mismo.

Confirman cortes de agua en La Serena y Placilla

Este sábado, las empresas sanitarias Aguas del Valle y Esval anunciaron cortes de emergencia en las regiones de Coquimbo y Valparaíso, respectivamente, debido a las intensas lluvias del último sistema frontal.

Aguas del Valle comunicó la interrupción en el sector alto de La Serena, atribuyéndola a la turbiedad del Río Elqui, lo cual ha generado condiciones desfavorables en las fuentes de abastecimiento.

Según la sanitaria, la situación ha impedido la producción normal de agua potable, por lo que el sistema está operando con las reservas disponibles.

Puedes leer: Mineduc permitirá suspensión de clases, pero habrá que recuperarlas

Sectores afectados

Los sectores afectados en este caso incluyen Castro, General Novoa, Panorámica, Colo Colo, Juan Pablo I, Arauco, Los Jazmines, Lingues y 18 de septiembre. Aguas del Valle también informó que ha desplegado 12 camiones aljibes en las áreas sin suministro y está llevando a cabo diversas maniobras operativas para restablecer el servicio durante esta noche.

La empresa instó a sus usuarios a comunicarse a través de la línea 600 400 4444 o mediante su cuenta de X para cualquier consulta adicional.

Corte de emergencia en Placilla

Esval ha informado sobre un corte de emergencia de agua en la comuna de Placilla debido a la turbiedad en el Tranque la Luz, ocasionada por las intensas precipitaciones que han provocado remoción de tierra y barro en la zona.

Alejandro Pérez, subgerente zonal de Esval, indicó en un comunicado que esta situación ha imposibilitado temporalmente la producción de agua potable en la zona. La empresa está realizando diversas maniobras operacionales y estima que el corte se extenderá hasta la madrugada del domingo.

Para mitigar los efectos en los clientes afectados, Esval ha dispuesto 10 estanques estacionarios, cinco aljibes y un hidropack para asegurar el funcionamiento normal del Cesfam del sector.

Esval lamentó los inconvenientes causados por la interrupción del servicio e instó a sus clientes a mantenerse informados a través del teléfono 600 600 6060 y su cuenta oficial en redes sociales.

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo