Colo Colo se prepara para enfrentar a O’Higgins en la segunda fecha de la Liga de Primera 2025, pero el cierre de la temporada 2024 sigue dando de qué hablar. Jorge Almirón, técnico de los albos, no pudo evitar referirse a la controversia generada por los intentos de Universidad de Chile de llevar al equipo de Macul al TAS, tras acusar al entrenador argentino de dar indicaciones desde la cabina durante el partido contra los azules.
En una entrevista para el Podcast del Centenario de Colo Colo, Almirón recordó esos momentos y se quejó de que, a pesar de haberse consagrado campeones de manera épica, el enfoque se desvió hacia las denuncias de la U.
“No se dio tanta importancia al impacto que debió tener ese campeonato. Se trató de ensuciar con el tema que estuve en la cabina y que di indicaciones, como algo mágico. Intentaron deslucirlo, ponernos nerviosos”, comenzó el técnico, visiblemente molesto.
Lea también: No fue solo un gol: El selecto listado que entró Darío Osorio
«PERDIERON EN TODOS LADOS»
Luego de recordar las intensas semanas previas al título, Almirón disparó con contundencia hacia el abogado de la U, José Ramón Correa.
“Fueron al TAS como 16 veces y les fue mal. El abogado de la U sigue hablando y yo no lo contrataría, para nada, perdió en todos lados», dijo el entrenador, dejando claro su malestar por las acciones legales que intentaron restarle los tres puntos a Colo Colo.
Almirón también dejó en claro que, aunque respeta a los hinchas de la U, siente que la insistencia por la quita de puntos terminó jugando en contra de los azules.
“Creo que hasta la gente de la U entendió que se les fue el torneo y eso es fútbol… me imagino que se sintieron avergonzados porque insistieron en la quita de puntos”, señaló, asegurando que el campeonato fue bien ganado.
EL LOGRO DE 2024
El técnico argentino también hizo una reflexión sobre la remontada histórica que llevó a Colo Colo a coronarse campeón en 2024, a pesar de estar 10 puntos abajo en la fecha 8 del campeonato.
«Ganar es muy difícil, aquí y en cualquier parte del mundo. Estábamos en desventaja por el gran esfuerzo que se hizo, en un momento me enfoqué en la Copa Libertadores y se dejó un poco de lado el torneo, sin querer. La U nos sacó 10 puntos de ventaja, y después cuando salimos de la Libertadores nos enfocamos en el torneo, y estábamos 10 puntos atrás. Ahí se enfocó el equipo y los pasó para arriba. No se da en muchos momentos, creo que fue algo histórico», destacó.
MIRADA HACIA LA NUEVA TEMPORADA
Pensando en 2025, Almirón se enfrenta a un nuevo desafío con el reglamento sobre el uso de jugadores Sub 21. El técnico de Colo Colo debe cumplir con las exigencias que, como en la temporada pasada, se resuelven en la última jornada.
Este año, Francisco Marchant y Leandro Hernández son los principales candidatos para tener más protagonismo.
Marchant, quien fue titular contra San Felipe el 12 de febrero, dejó buenas sensaciones. Almirón destacó su desempeño. “Es su primer partido de arranque y nos quedó a todos la sensación de que puede dar mucho más, seguro. Genera confianza en todos; todos lo buscan, porque es un chico que no la pierde, juega bien», explicó.
Por otro lado, Leandro Hernández jugó 129 minutos en 2024, siendo utilizado por Almirón como puntero y hasta como carrilero por la banda derecha, donde reemplazó a Mauricio Isla. Con ambos jóvenes buscando más minutos en la cancha, la temporada 2025 se presenta con nuevos retos para el entrenador y el equipo.