Esta semana, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) enfrentó un duro revés judicial luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago desestimara su apelación al fallo que la obliga a indemnizar a WarnerMedia propietaria de TNT Sports con 34 mil millones de pesos.
De ese total, 25 mil millones corresponden a encuentros del fútbol profesional que no se realizaron durante las temporadas 2019 y 2020.
Lea también: Aprueban en general proyecto que regula apuestas en línea
El resto del monto está compuesto por «Los intereses corrientes calculados y aquellos se devenguen hasta el pago efectivo de la deuda», según informó el Poder Judicial.
RECURSO
A pesar de haber presentado un recurso de nulidad que también fue rechazado, el organismo rector del balompié nacional deberá asumir el pago de la millonaria cifra. Por esta razón, ya se encuentra evaluando estrategias para reducir el impacto económico.
Según información, una de las alternativas que se analiza en Quilín es organizar torneos de verano, siguiendo el ejemplo de lo que en su momento se hizo en Argentina.
Asimismo, se estudia reinstaurar el formato de playoffs en el Campeonato Nacional, una modalidad de torneo corto que no se utiliza desde 2012, cuando Huachipato se coronó campeón tras vencer en una recordada final a Unión Española.
MODIFICACIÓN
Otra modificación que se plantea es respecto a la Supercopa: en lugar de un partido único, se jugaría con la participación de cuatro equipos los dos campeones de torneo (Apertura y Clausura), más el campeón y subcampeón de la Copa Chile.
Este formato se asemeja al que actualmente utiliza el fútbol español.
Ante la urgencia del escenario, el Consejo de Presidentes de la ANFP convocó una reunión en Viña del Mar para discutir las medidas a adoptar.