En un escenario marcado por críticas cruzadas, tensiones en la cancha y una dependencia creciente del VAR, la Comisión de Árbitros de la ANFP, liderada por Roberto Tobar, puso en marcha un plan para rescatar la autoridad y la credibilidad de los jueces.
Las palabras del capitán de Colo Colo, Esteban Pavez —quien acusó que “es difícil hablar con ellos, porque cualquier cosa que uno dice te multan o te suspenden”— sintetizan un malestar que ha ganado terreno entre jugadores y entrenadores. Claudio Aquino denunció malos tratos de Diego Flores y, en la UC, el empate ante Iquique encendió cuestionamientos hacia Fernando Véjar.
Lea también Valentina Toro abre el medallero los Juegos Mundiales de Chengdú
Las quejas no son nuevas, pero se intensificaron tras el Superclásico, cuando Jorge Almirón habló de un “robo”. La Comisión de Árbitros, que inicialmente evaluó denunciarlo, retrocedió tras la intervención directa de Tobar. Este gesto, interpretado por algunos como un doble estándar, provocó nuevas fricciones con otros técnicos como Francisco Meneghini, Germán Cavalieri y Víctor Rivero.
EL PLAN PARA CORTAR LA “MULETA” DEL VAR
Con la autoridad arbitral bajo fuego, Tobar decidió reforzar la formación y la autonomía de los jueces. La estrategia incluye charlas individuales y grupales enfocadas en que las decisiones se tomen en la cancha, reduciendo la expectativa de que “desde la cabina” corrijan un error.
El último fin de semana dejó ejemplos opuestos: en Iquique, el VAR indujo a un fallo; en Coquimbo, su intervención fue clave. Para Tobar, estos casos confirman el riesgo de que la tecnología, en lugar de respaldar, termine desplazando el criterio del árbitro.
“El objetivo es que dependan menos del VAR, sin dejar de lado las situaciones límite que no se pueden advertir en campo”, había adelantado a comienzos de año.
EL CONFLICTO INVISIBLE: EL TRATO EN CANCHA
Más allá de las jugadas polémicas, otro frente abierto es la percepción del trato de los árbitros hacia los futbolistas. Gary Medel, Aquino y Pavez coinciden en denunciar actitudes soberbias y poca disposición al diálogo. Desde la Comisión, en cambio, sostienen que las respuestas son malinterpretadas y que muchos reclamos responden a la frustración por fallos adversos.
Ante este clima, Tobar incorporó un componente emocional al plan de contingencia: entrenar a los jueces para manejar la presión y mantener el control incluso cuando el VAR, el público o los jugadores tensen el ambiente. La misión es clara: devolver el protagonismo al árbitro y reconstruir un respeto que, por ahora, se juega minuto a minuto.
🛑 La ANFP tomó una drástica decisión: dos árbitros no dirigirán en la próxima fecha por fallos polémicos 😱
Aquí el detalle ➡️ https://t.co/KiCX33k9FC pic.twitter.com/DMYr8MOUDH— Al Aire Libre (@alairelibrecl) August 8, 2025