Marcelo Bielsa sorprendió nuevamente. En una decisión tan inesperada como característica de su estilo, el técnico de la selección uruguaya decidió convocar solo a 17 jugadores —excluyendo a sus principales figuras— para los próximos amistosos en Asia.
Aunque su intención apunta a dar espacio al recambio generacional, la determinación del exseleccionador chileno tendrá repercusiones económicas importantes.
Lea también: Mundial Sub 20: Jornada decisiva en octavos
Según medios uruguayos, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) deberá pagar una multa de 180.000 dólares (171 millones de pesos chilenos) por no cumplir una cláusula contractual que exigía la participación de varios referentes del plantel.
El contrato, firmado con los organizadores de la gira en Malasia, incluía la presencia de los jugadores más destacados para asegurar el interés comercial y televisivo.
SUELDO
La Celeste se medirá con República Dominicana el 10 de octubre y con Uzbekistán el 13, ambos encuentros en suelo malasio.
Jugadores como Federico Valverde, Darwin Núñez, José María Giménez, Rodrigo Bentancur, Nicolás De la Cruz y Giorgian De Arrascaeta no fueron considerados, lo que activó la penalización. Tampoco estarán los arqueros Rochet y Mele ni otros habituales como Facundo Pellistri o Ronald Araujo.
Bielsa, sin embargo, parece tener clara su prioridad: aprovechar la doble fecha FIFA para observar a futbolistas con menor experiencia internacional. Entre los 17 convocados figuran Franco Israel, Santiago Bueno, Facundo Torres y Luciano Rodríguez, este último campeón del mundo Sub 20 y una de las promesas celestes.
Además, el técnico argentino incluyó a 12 juveniles como sparrings para los entrenamientos en Asia, con el objetivo de seguir ampliando la base de talentos de cara al Mundial 2026, aun cuando eso implique sacrificar ingresos por contratos comerciales.