Deportes

Bulla SpA: El movimiento de Michael Clark para controlar La U

Por Allan Santander

Periodista

Bulla Spa
Michael Clark, presidente de Azul Azul (Foto: La Tercera)
Michael Clark avanza en su proceso de toma de control de Azul Azul mediante la constitución de Bulla SpA y la OPA voluntaria que se presentará en los próximos meses.

Bulla Spa: El nuevo movimiento de Michael Clark. Universidad de Chile comenzó su participación en el Campeonato Nacional 2025 con una goleada 4-0 ante Ñublense, lo que generó una sensación de tranquilidad dentro del campo.

Sin embargo, fuera de él, se empiezan a concretar los movimientos administrativos que marcarán el futuro del club. El principal protagonista en esta esfera es Michael Clark, actual presidente de Azul Azul, quien continúa con su plan de tomar control absoluto de la concesionaria a través de una Oferta Pública de Adquisición (OPA).

Lea también: Azul Azul: Las acciones en prenda de los Schapira salen a la luz

CREACIÓN DE BULLA SPA

Según reportó En Cancha, el primer movimiento de Clark fue la creación de la sociedad Bulla SpA, una nueva entidad con la que planea adquirir el 56,7% de la concesionaria Azul Azul mediante una OPA voluntaria.

Esta oferta, prometida hace semanas a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), se realizará durante el primer cuatrimestre de 2025.

El presidente de la U se encuentra en medio de un proceso de transformación que busca eliminar la incertidumbre sobre la propiedad del club, aclarando que con Bulla SpA el modelo de sociedad será distinto al de un fondo de inversión privado, como el que existía con el grupo Sartor.

Esta nueva estructura tiene como objetivo dar mayor claridad sobre los inversionistas detrás de la operación y sobre el dinero que respalda a la institución.

CONSTITUCIÓN, INVERSIÓN Y FUTUROS PLANES

La sociedad Bulla SpA tiene un capital de 18 mil millones de pesos, dividido en 18.000 acciones, de las cuales ya se ha suscrito una.

A partir del 11 de febrero de 2025, Clark tiene seis meses para completar el pago de las acciones restantes. El propósito de esta sociedad es principalmente invertir en bienes, sociedades y otras entidades con fines de lucro, lo que permitirá el crecimiento económico del club.

Con esta nueva sociedad y el inminente paso hacia la adquisición total de Azul Azul, se espera que Michael Clark y su equipo de trabajo puedan poner fin a las controversias que han rodeado la propiedad del club durante los últimos meses.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email